Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 246/24, relativa a las actuaciones para dar respuesta a las personas enfermas de long covid.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:42 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón (Grupo Mixto), de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a las actuaciones para dar respuesta a las personas enfermas de long covid.

ANTECEDENTES

El 24 de noviembre de 2023 se anunció en prensa que el Servicio Aragonés de Salud va a ofrecer una atención multidisciplinar a los pacientes de covid persistente a través de una consulta monográfica integradora que unifique la gestión de estos enfermos. Una consulta monográfica frente a una unidad multidisciplinar y que estará dotada con un profesional médico con conocimientos e implicación en el seguimiento de estos pacientes, con personal de Enfermería con experiencia en la gestión de casos y con un trabajador social, ya que en muchas ocasiones estas personas requieren de este tipo de apoyo y tener acceso a herramientas que favorezcan su recuperación. El objetivo es actuar de la manera «más ágil posible» para atender a quien sufre de covid persistente, dar una «atención integral» y que «puedan lograr la normalización completa de su vida lo antes posible».
En principio, dicha consulta se pondría en marcha en el primer trimestre de 2024, pero no se conoce la ubicación de dicha consulta ni los plazos para ponerla en marcha y que pueda atender a estas personas que necesitan mejorar su atención con urgencia.
Por otro lado, el Director General de Asistencia Sanitaria, que es el competente en cartera de servicios y las estrategias de salud, nos respondió durante su comparecencia en comisión que se implantaría una consulta monográfica en cada sector, pero no hizo referencia al protocolo aún vigente ni si se va a modificar ni en qué sentido.
Por último, los nuevos estudios internacionales sobre covid persistente plantean evidencias crecientes de persistencia viral, desregulación inmunitaria y falta de energía a nivel celular y mitocondrial que necesitarían ser abordadas por especialistas que no sabemos si tenemos en nuestro sistema sanitario, ni si continúa la investigación propia en esta materia.
Por todo ello se realizan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Va a haber una consulta única para todo Aragón o una por sector sanitario?
2. ¿Se va a modificar el actual protocolo de covid persistente para garantizar las derivaciones a especialistas hospitalarios en enfermos de covid persistente?
3. ¿La consulta monográfica tendrá capacidad para derivar a los servicios de rehabilitación?
4. ¿Qué plazos hay previstos para la puesta en marcha de la consulta monográfica de covid persistente?
5. ¿Qué especialización de facultativos van a atender a las personas de covid persistente? ¿Cómo se va a complementar con aquellas especialidades que no estén implantadas en nuestra comunidad?
6. ¿Cómo se coordina la investigación sobre covid persistente en la comunidad con las necesidades asistenciales de las personas afectadas?
7. ¿Quién es competente dentro del departamento para diseñar una atención integral a las personas afectadas?

En Zaragoza, a 5 de febrero de 2024.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664