PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 9 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 38/15-IX, sobre el Registro Civil de Zaragoza, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante la Comisión Institucional, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 9 de septiembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Registro Civil de Zaragoza, solicitando su tramitación ante la Comisión Institucional.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Hace unos días se hizo pública la intención de la Dirección General de Justicia e Interior de cerrar las instalaciones del Registro Civil de Zaragoza de la calle Alfonso I y trasladarlas al complejo de la Expo, por una cuestión de ahorro de costes.
Si bien es conveniente que desde la Administración pública se esté siempre pendiente de la posibilidad de reducir gastos, es fundamental poner en equilibrio los costes con la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos.
En los últimos años se ha venido trasladando los servicios de la Administración de Justicia a las nuevas instalaciones de la Exposición, pero se trata de la parte de la Administración de Justicia cuyo uso por los ciudadanos no es cotidiano.
El Registro Civil es un servicio que a lo largo de nuestras vidas seguro que utilizamos todos alguna vez. No así aquellos servicios de la Administración de Justicia que se han trasladado a la Expo.
Es por ello que en el caso del Registro Civil de Zaragoza es importante medir bien el impacto que el servicio a los ciudadanos tendría su traslado y tenerlo en cuenta a la hora de tomar esa decisión.
Desde la Administración pública del Estado se ha venido desarrollando desde hace años el servicio de Registro Civil Online para facilitar los trámites más habituales y su uso descarga trabajo de atención al público presencial y permite sin duda ahorrar costes.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que en el plazo de tres meses elabore un informe antes de decidir el traslado del Registro Civil de Zaragoza a la Expo, en el que se recoja:
1. El impacto que tiene en los usuarios de este servicio directo y general su traslado a las afueras de la ciudad.
2. La posibilidad de mantener el servicio de atención al Público del Registro Civil de Zaragoza en una ubicación céntrica y de fácil acceso para los ciudadanos.
3. Potenciar el uso del Servicio de Registro Civil Online.
4. Estudiar la posibilidad de ampliar los horarios de atención al público del registro.
Zaragoza, 1 de septiembre de 2015.
El Portavoz
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR