Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 34/25, sobre el impulso de diferentes medidas culturales, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al impulso de diferentes medidas culturales, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los Parques Culturales y Geoparques de Aragón representan una riqueza inestimable para nuestra región, tanto desde el punto de vista cultural como natural. La preservación y conservación de estos territorios son fundamentales no solo para la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural, sino también para el desarrollo sostenible y la educación de las generaciones futuras.
Es importante que el Gobierno de Aragón asuma un papel activo y comprometido en la financiación y apoyo a estos espacios, promoviendo la creación de talleres y programas de formación dirigidos a los ciudadanos. Estos talleres y programas contribuirán a una mayor concienciación sobre la importancia de la preservación y conservación del territorio, fomentando así una sociedad más responsable y comprometida con su entorno.
La implicación y contribución económica del Gobierno de Aragón con los Parques Culturales y Geoparques es esencial para asegurar la preservación y conservación de nuestro patrimonio cultural y natural. Es necesario que el Gobierno de Aragón apoye esta iniciativa y trabaje conjuntamente con las entidades locales y la comunidad para garantizar el éxito de estos programas y talleres.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Asignar una partida presupuestaria específica destinada a la financiación de actividades y programas en los Parques Culturales y Geoparques de Aragón, garantizando la sostenibilidad financiera a largo plazo de estos espacios mediante la colaboración con entidades locales, autonómicas y nacionales.
2. Desarrollar e implementar talleres y programas de formación dirigidos a ciudadanos de todas las edades, con el objetivo de educar y concienciar sobre la importancia de la preservación y conservación del patrimonio cultural y natural, fomentando la participación activa de la comunidad local en estos programas, promoviendo el sentido de pertenencia y la responsabilidad compartida.
3. Establecer campañas de promoción y difusión de los talleres y programas de formación, utilizando diversos canales de comunicación para llegar a un público amplio y diverso.
4. Colaborar con instituciones educativas y culturales para integrar estos programas en la oferta formativa existente.
Zaragoza, 3 de febrero de 2025.
La Portavoz
MARÍA TERESA PÉREZ ESTEBAN