Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 36/22, sobre la elaboración del siguiente plan de infraestructuras deportivas, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:190 (X Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón (Grupo Mixto), de acuerdo con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Proposición no de Ley, relativa a la elaboración del siguiente plan de infraestructuras deportivas para su tramitación en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Según la Ley 16/2018, de 4 de diciembre, de la actividad física y el deporte de Aragón, el plan director de instalaciones deportivas de Aragón es el instrumento básico y esencial en la ordenación del sistema aragonés de infraestructuras deportivas atendiendo a su tipología y cualificación, a las necesidades de la población, al equilibrio territorial y a la universalización de la práctica deportiva en Aragón, y tiene carácter de directriz especial de ordenación territorial.

La ley señala su aprobación por el Gobierno de Aragón, pero que se elabore y ejecute en colaboración con otras administraciones y otras entidades de carácter público o privado. Asimismo, señala que se elaborara un reglamento que recoja los contenidos, procedimientos de elaboración y aprobación, efectos y otras circunstancias del Plan Director de Instalaciones Deportivas de Aragón y que debe incluir al menos:

a) Análisis de la demanda de práctica deportiva, de actividad físico recreativa y de la necesidad de instalaciones deportivas.

b) Tipologías básicas de instalaciones y equipamientos deportivos.

c) Censo general de instalaciones deportivas actualizado.

d) Esquema de distribución y localización territorial de instalaciones.

e) Memoria económica del plan director, que incluirá la financiación de la construcción o reforma de las instalaciones y el coste de su gestión y mantenimiento.

f) Programación, prioridades, planes sectoriales y fases de ejecución y evaluación del plan director.

g) Normativa básica de instalaciones y equipamientos deportivos en materia de construcción, uso y mantenimiento.

h) Vigencia y procedimiento de modificación o revisión periódica.

En 2019 se estableció como prioridades de esta legislatura la elaboración del censo de instalaciones deportivas y la elaboración del plan director. Pero el último censo publicado es de 2005 y el reglamento para el plan director todavía no se ha elaborado. Además, el plan de instalaciones deportivas que acababa en 2020 y que se amplió a 2021 parece que también está llegando a su fin ya que se ha ido reduciendo el presupuesto destinado a ello.

La inversión para el Plan de instalaciones deportivas en la modalidad de subvenciones a corporaciones locales se ha ido reduciendo progresivamente, pasando de 2.086.919 en el presupuesto de 2020 a 2.310.320 en 2021, a solo 869.749 en 2022. Y la inversión en centros propios ha pasado de 100.000 a 200.000 desde el presupuesto de 2021, aunque sin definir su destino específico. Por otro lado, sabemos que está prevista la inversión de 1.492.121 en la mejora de, al menos, un centro de tecnificación deportiva con fondos MRR.

Por otro lado, en los informes publicados del Plan Estratégico Aragonés del Deporte 2016-2019 se recoge un cumplimiento del 22% en el eje 6, que recoge las medidas relacionadas con las infraestructuras deportivas y en las que se priorizaba, entre otras cuestiones, el diseño de una normativa que regule la subvención de proyectos de construcción de instalaciones deportivas de uso público, vinculada a planes de sostenibilidad económica y social y al diseño participado de los profesionales en la materia, o la elaboración de una estrategia global en materia de instalaciones deportivas y espacios susceptibles de uso deportivo al aire libre, tanto en el medio natural como en los espacios urbanos de uso público (plazas, parques...), que favorezca la práctica de actividad físico deportiva no asociada y estableciendo las condiciones para su uso y explotación.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Elaborar un diagnóstico de las infraestructuras deportivas disponibles con las necesidades detectadas que recoja el censo de instalaciones, el mapa de usos y recursos, y que incluya los espacios no convencionales al ser de especial interés en nuestra comunidad.

2. Señalar en el Plan de Infraestructuras 2022-2027 diferentes líneas de actuación que permitan agrupar la intervención en las necesidades detectadas y hacer un seguimiento de estas.

3. Diseñar una normativa que regule la subvención de proyectos de construcción de instalaciones deportivas de uso público y que aborde la potenciación de la gestión directa de estos.

4. Elaborar la estrategia de uso de los espacios urbanos y naturales al aire libre que incluya la normativa de uso y explotación, el mantenimiento necesario para un uso seguro, el enfoque de género, el respeto al medio natural y la sostenibilidad, así como el diseño basado en usos compartidos por diferentes grupos de población.

5. Aprobar el plan director de instalaciones deportivas de Aragón en 2022.

Zaragoza, a 24 de enero de 2022.


El Portavoz

ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664