Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1248/24, relativa a la reducción de la posibilidad presencial en el Bachillerato para adultos (BOCA 74, de 18 de julio de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:82 (XI Legislatura)
Por lo que respecta a las preguntas planteadas:
1. ¿Están todos los IES de Aragón que imparten Bachillerato autorizados para impartir el Bachillerato en la modalidad a distancia?
No. En la Comunidad Autónoma de Aragón el Bachillerato para adultos en su modalidad a distancia se oferta en tres IES, uno en cada provincia.
2. ¿Cuántos IES de Aragón ofertan el Bachillerato para personas adultas en la modalidad presencial?
Son tres los IES de Aragón, uno en cada provincia de la comunidad autónoma, que ofertan el Bachillerato para personas adultas en la modalidad presencial:
— IES Ramón y Cajal en Huesca
— IES Vega del Turia en Teruel
— IES Goya en Zaragoza
3. ¿Cuántos IES de Aragón ofertan el Bachillerato para personas adultas sólo en la modalidad de distancia?
La respuesta es nuevamente tres, uno en cada provincia de la comunidad autónoma, que ofertan el Bachillerato para personas adultas en la modalidad a distancia:
— IES Lucas Mallada en Huesca
— IES Vega del Turia en Teruel
— IES Blecua en Zaragoza
4. ¿Qué criterios se van a seguir para dotar a los centros del profesorado necesario para impartir las materias optativas del Bachillerato para personas adultas?
Los criterios vienen marcados por:
Primero. Orden ECD/1173/2022, de 3 de agosto, por la que se aprueban el currículo y las características de la evaluación del Bachillerato y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón, en su redacción actual, artículo 14, Materias optativas, en sus apartados 1 y 2 recoge lo siguiente:
«1. Los centros docentes, de acuerdo con su Proyecto Curricular de Etapa, determinarán la oferta anual de materias optativas. Dicha oferta ha de ajustarse a la demanda del alumnado, a la plantilla del profesorado del centro, a las condiciones organizativas del mismo y a los requisitos que para su impartición establece esta Orden. En todo caso, para garantizar que el alumnado pueda elegir una materia de la propia modalidad o de otras modalidades, tanto específicas como optativas, del curso correspondiente, se establecerá como criterio prioritario la ampliación de posibilidades de acceso a estudios superiores.
2. En los centros sostenidos con fondos públicos, la impartición de dichas materias estará condicionada, sin perjuicio de la capacidad del centro, a que el número de alumnos y de alumnas que las hayan solicitado no sea inferior a diez».
Segundo. La Orden ECU/615/2024, de 30 de mayo, por la que se establece la organización del Bachillerato para personas adultas en las modalidades presencial y a distancia en la Comunidad Autónoma de Aragón, en su artículo 4, Matrícula, apartado 6 establece que:
«6. Cuando la oferta de materias en un centro quede limitada por razones organizativas, se facilitará que se pueda cursar alguna materia mediante la modalidad de educación a distancia o en otros centros escolares, de acuerdo con los procesos administrativos y de coordinación entre centros que establezca el departamento competente en materia de educación no universitaria, de conformidad con lo establecido en el artículo 13 de la Orden ECD/1173/2022, de 3 de agosto».
Tercero. En el artículo 6, apartado 3 de dicha Orden, Organización del Bachillerato para personas adultas en modalidad presencial, queda redactado de la manera siguiente:
«3. Las condiciones que determinarán la matrícula de las diferentes materias del Bachillerato en modalidad presencial son las siguientes:
a) Las materias comunes y las materias específicas de modalidad que se cursan con carácter obligatorio deberán tener un mínimo de diez alumnos o alumnas matriculados. En caso contrario, el alumnado deberá cursar dichas materias en la modalidad a distancia con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación.
b) El resto de materias específicas de modalidad y optativas, únicamente se ofertarán en la modalidad a distancia con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación».
5. ¿Han ofertado todas las optativas que ya se desarrollaban cada uno de los centros?
En efecto, se han ofertado las materias optativas de las que los centros educativos que imparten esta modalidad ya disponían en cursos anteriores.
6. ¿Se han concentrado en centros concretos la oferta de ciertas materias optativas?
Dado que en la Orden ECU/615/2024, de 30 de mayo, se establece que las materias en el Bachillerato para personas adultas las materias optativas deben ser impartidas en la modalidad de distancia, la oferta de estas asignaturas corresponde a los IES que ofertan el Bachillerato para personas adultas sólo en esta modalidad:
— IES Lucas Mallada en Huesca
— IES Vega del Turia en Teruel
— IES Blecua en Zaragoza
7. ¿Cómo se va a evaluar el impacto en la calidad de la educación la supresión de la modalidad presencial?
En ningún momento se ha planteado desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte la idea de suprimir la modalidad presencial en el Bachillerato para personas adultas en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, con lo cual no existe la necesidad de valorar el impacto de tal supresión en la calidad de educación aragonesa.
Zaragoza, a 12 de septiembre de 2024.
La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN