Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de ley núm. 18/23-XI, sobre la defensa de la libertad de expresión y rechazo de la censura.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:12 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la defensa de la libertad de expresión y rechazo de la censura, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Constitución, en su artículo 20, reconoce y protege, entre otros, los derechos a “expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción” y a “la producción y creación literaria, artística, científica y técnica”. Añade que “el ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura”.
Sin embargo, desde que se constituyeron los gobiernos autonómicos y municipales tras las elecciones del pasado 28 de mayo, se han conocido casos de censura muy preocupantes en municipios gobernados por el Partido Popular y Vox. Se han censurado obras de teatro, películas o exposiciones, que ya estaban programadas, por tener contenidos relacionados con el sexo, el colectivo LGTBI, el feminismo, la Guerra Civil o la memoria democrática. También se ha retirado la bandera LGTBI de algunos edificios municipales.
Por citar solo algunos ejemplos, en Valdemorillo (Madrid) se ha censurado “Orlando”, de Virginia Woolf, na obra en la que un hombre se convierte en mujer; en Bribiesca (Burgos), “El mar: visión de unos niños que no lo habían visto nunca”, escrita por Xavier Bobés y Alberto Conejero, que trata de un maestro republicano fusilado; en Talayuela (Cáceres), “El señor puta o la degradación del ser”, de Pedro Luis López Bellot, que aborda la violencia machista; o, en Toledo, “La infamia”, en la que la periodista Lydia Cacho relata el
secuestro que sufrió en México tras denunciar la explotación sexual de niños.
En Santa María de Bezana (Cantabria), se ha llegado a censurar la proyección de la película infantil “Lightyear” por contener un beso entre dos mujeres, como ha ocurrido en países como Kuwait o Emiratos Árabes Unidos.
Estos hechos suponen un ataque gravísimo a la libertad de expresión, la tolerancia y la diversidad, consustanciales a una sociedad democrática, y deben contar con la repulsa más enérgica por parte de las instituciones democráticas. No puede tolerarse ningún tipo de censura.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón defienden el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción, así como a la producción y creación literaria y artística, y rechazan toda restricción de los mismos mediante cualquier tipo de censura.

Zaragoza, 18 de septiembre de 2023.
El Portavoz
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664