Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 1735/24, relativa al programa de competencias digitales para la infancia (BOCA 87, de 3 de octubre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:97 (XI Legislatura)
El 25 de junio de 2024 se publicó en el BOA la Orden BSF/672/2024, de 5 de junio, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la implementación de actividades de capacitación en competencias digitales dirigidas a la infancia, adolescencia y juventud vulnerable, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El plazo de presentación de solicitudes finalizó el 16 de julio de 2024.
Posteriormente, el 30 de septiembre de 2024, se publica en el BOA la Orden BSF/1136/2024, de 20 de septiembre, por la que se resuelve dicha convocatoria. Se adjudican las subvenciones a tres entidades sociales: YMCA, Fundación Federico Ozanam y Kairós Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social, así como a una agrupación de entidades sociales compuesta por Fundación Ramón Rey Ardid, Fundación AMASOL Familias Monomarentales y Monoparentales y Reconstituidas, y Fundación Adunare.
Desde la adjudicación, se han llevado a cabo una serie de reuniones técnicas de organización con las entidades beneficiarias para coordinar las acciones, evitar duplicidades y maximizar el alcance territorial dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Además, se ha distribuido un documento informativo del programa a todos los centros escolares públicos sobre este programa.
A fecha de 16 de octubre de 2024, los documentos contables están en intervención para tramitar el anticipo del 100% de la subvención a las entidades, lo que permitirá que en los próximos días el programa se haya ejecutado completamente a nivel económico.
Hasta la fecha, alrededor de 1.500 niños, niñas y adolescentes vulnerables ya están inscritos en el programa.
Zaragoza, a 21 de octubre de 2024.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE