Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 930/25, relativa al suministro de fruta de terceros países en centros escolares de Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:141 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al suministro de fruta de terceros países en centros escolares de Aragón.
ANTECEDENTES
Varios colectivos han denunciado la campaña del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón para el fomento del consumo de fruta y de fruta de proximidad, por el reparto fruta procedente de países externos a la unión Europea y, además, en algún caso en condiciones no idóneas.
En el Pliego de Prescripciones Técnicas para el suministro de Fruta a centros escolares durante el presente curso del Departamento, ayuda comunitaria con fondos FEAGA que persigue el incremento del consumo de fruta fresca, no aparece en ningún epígrafe la determinación del origen o la definición del origen de procedencia de los lotes a suministrar en los centros educativos del programa.
Así mismo, el pliego establece como requisito que la fruta se entregará con un estado de madurez que permita su consumo el mismo día o al día siguiente de su recepción, algo que, según han confirmado padres, madres y profesionales de los centros, no siempre se ha producido así.
Sin embargo, se ha denunciado que con estas prácticas se fomenta un modelo de consumo insostenible y profundamente injusto con nuestros agricultores y agricultoras, además de ser muy cuestionable que sea saludable, debido a que el proceso de producción está complemente fuera de los rigurosos estándares y controles europeos, desconociendo el impacto que eso podría tener en la salud de los niños y niñas que los van a consumir.
Por todo ello, presenta las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Cómo piensa garantizar el Gobierno de Aragón que se favorece el consumo de fruta de proximidad en los centros escolares del Gobierno de Aragón?
2. ¿Considera el Gobierno de Aragón que es saludable y sostenible el suministro de fruta (algunas veces en estado de madurez inadecuado para el consumo) proveniente de zonas alejadas a miles de kilómetros?
En Zaragoza, 15 de mayo de 2025.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN