Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 186/24, sobre solicitud de celeridad al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la tramitación de las ayudas a la sequía.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:55 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley solicitando celeridad al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la tramitación de las ayudas a la sequía, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

A fecha de hoy los agricultores y ganaderos de la Comunidad Autónoma de Aragón apenas están recibiendo las ayudas contempladas en las medidas de apoyo a la financiación al sector agrario, adoptadas para su ejecución con carácter de urgencia al amparo del Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, correspondientes a la línea ICO-SAECA-MAPA. De las más de 5.000 solicitudes de agricultores aragoneses, apenas se ha recibido 57 expedientes aprobados.
La Administración aragonesa, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación, complementó la bonificación adicional de la ayuda estatal por la Orden AGA/1611/2023, de 7 de noviembre, para reforzar su eficacia en la capitalización y financiación del sector en nuestra Comunidad.
Esta medida en concreto ha generado en los agricultores y ganaderos de nuestra región, por razón del impulso autonómico, su expectativa cierta de la obtención de ayudas públicas en las fuentes de financiación que garanticen, de una forma ciertamente eficaz, la viabilidad de sus explotaciones.
Y hasta tal punto es así que un porcentaje más que significativo de los beneficiarios de esta línea de ayudas, sobre el conjunto de nuestra nación, corresponde a agricultores y ganaderos aragoneses.
De ahí, la condición del otorgamiento de la ayuda autonómica complementaria en el 5% del importe del capital bonificado reside, primero, en la tramitación en su primera fase de las solicitudes de ayuda por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria [SAECA], cuya valoración predetermina, en un segundo momento, la formulación de una resolución estimatoria, en su caso, del MAPA.
Esta resolución administrativa constituye, a su vez, el título jurídico que ampara y da derecho al reconocimiento de la ayuda complementaria autonómica, de bonificación y pago directo al solicitante en nuestra Comunidad sobre el citado porcentaje del capital del préstamo a percibir de las correspondientes entidades de crédito.
En consecuencia, la demora del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en resolver, en forma definitiva, las solicitudes de ayuda ya valoradas favorablemente por SAECA, obstaculiza, impide y, por tanto, dilata en el tiempo, a su vez, la resolución de reconocimiento y pago por nuestra Administración regional de la ayuda complementaria que subsidia el 5% del principal de los préstamos otorgados por las entidades de crédito, ya que tal reconocimiento y pago está condicionado a la previa obtención por el beneficiario de una resolución ministerial favorable y definitiva, y ello en tanto que la ayuda autonómica parte, necesariamente, del otorgamiento de la ayuda estatal.
Esta situación, lejos de favorecer a los solicitantes de las medidas de apoyo a la financiación del sector agrario, contribuye a un incremento del conjunto de sus costes, impide que las ayudas a la sequía aprobadas por la Administración de nuestra Comunidad estén llegando a día de hoy a sus agricultores y ganaderos y le genera un riesgo adicional de gestión a nuestra Administración, ante la previsible concentración de resoluciones definitivas del Ministerio que, en nuestra Comunidad, dada la extensa proporción del número de solicitantes, suponga un volumen tal de expedientes que niegue cualquier eficacia última de la ayuda autonómica en perjuicio evidente de los agricultores y ganaderos aragoneses al poder retrasar -aún más si cabe- el momento de su pago.
La dramática situación del campo aragonés, que sufre con especial intensidad los gravísimos problemas que, en este momento, afectan a agricultores y ganaderos y al conjunto del sector primario en España, exige una gestión más eficaz y eficiente de los expedientes de solicitudes de ayudas: las extraordinarias dificultades que padecen las explotaciones agrícolas y ganaderas de nuestra Comunidad requieren que todos colaboremos en una misma dirección para procurar soluciones más ágiles y sensibles con nuestro sector.
Por lo expuesto, y alertados por la enorme gravedad de la situación, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a que disponga los medios y recursos necesarios para agilizar la gestión de las ayudas a la sequía, resolviendo con la máxima celeridad las solicitudes de préstamos de la línea ICO-SAECA-MAPA, ya que, de otro modo, la finalidad y el objeto de la ayuda estaría en riesgo de quedar incumplida.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a que, en el marco de la colaboración administrativa e institucional leal entre ambas Administraciones, facilite puntualmente información del estado de la gestión de estas ayudas, destinadas a paliar los efectos dramáticos que la sequía tiene en las explotaciones de nuestra Comunidad.

Zaragoza, 3 de abril de 2024.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GELAS
Portavoz del G.P. Vox en Aragón
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664