Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 39/24, relativa a la pobreza energética (BOCA 38, de 31 de enero de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:48 (XI Legislatura)
Al amparo de la Ley 9/2016, de 3 de noviembre de reducción de la pobreza energética de Aragón, se han desarrollado las prestaciones económicas Ayudas de Urgencia para el pago de consumos energéticos que son tramitados por los Servicios Sociales Comunitarios y por los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes. Los importes económicos de estas ayudas de urgencia se incluyen dentro de las Adendas que se han firmado con las comarcas y municipios de más de 20.000 habitantes hasta el año 2025.
Los importes destinados a sufragar estas ayudas son:
Provincia Importe
Huesca 104.404
Teruel 33.600
Zaragoza 150.980
Ayuntamiento de Zaragoza 500.000
TOTAL 788.984
Desde el año 2017 el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Bienestar Social y Familia suscribe un Convenio anual para la colaboración con Ayuntamientos y Comarcas en la ejecución de una acción conjunta para el desarrollo de un proyecto que tiene como objeto la disminución de la pobreza energética en Aragón, a través de la optimización del consumo energético y la mejora del confort en hogares, en situación de pobreza energética o de grave riesgo de exclusión energética en Aragón, por una cuantía anual de 50.000 euros. Este convenio se amplió en el año 2023 facilitando este asesoramiento en las dependencias del instituto Aragonés de Servicios Sociales con la participación económica de la DG de Consumo. En el año 2024 se mantiene el convenio firmado con ECODES para la atención de familias vulnerables.
Zaragoza, 22 de febrero de 2024.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M. SUSÍN GABARRE