Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 321/24, sobre la derogación de la Ley 14/2018 de Memoria Democrática de Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:65 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la derogación de la Ley 14/2018 de Memoria Democrática de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ley 1/2024 ha derogado la Ley 14/2018 de Memoria Democrática de Aragón. No obstante, dicha derogación no anula las competencias que el Gobierno de Aragón tiene en la materia, algunas de ellas derivadas de la legislación estatal.
Por otra parte, y a pesar de la derogación, el Gobierno de Aragón ha reiterado que cuenta con partidas económicas para hacer frente, fundamentalmente, a las exhumaciones que puedan seguir realizándose, y recientemente ha hecho hincapié en que mantiene en activo recursos documentales relativos a víctimas, fosas o lugares de memoria.
Además, el Gobierno de España ha anunciado la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Memoria Democrática con el fin de distribuir entre las Comunidades Autónomas tres millones de euros destinados a exhumaciones.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Elaborar y aprobar un Plan de actuaciones subvencionables en materia de exhumaciones y otras actuaciones de memoria democrática con cargo tanto a las partidas presupuestarias propias como a las que pueda asignar el Gobierno de España con estos fines.
2. Incorporar al Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura una línea de subvenciones que posibilite el cumplimiento de las medidas diseñadas según el punto anterior.
3. Que se agilice la tramitación por parte de los servicios de Patrimonio Cultural para que éste conceda la autorización necesaria a los ayuntamientos y a las Asociaciones Memorialistas para poder realizar los trabajos que vayan a llevarse a cabo en materia de memoria democrática.
4. Que se mantengan actualizados los recursos documentales propios del Gobierno de Aragón en materia de Memoria Democrática, tanto la página web como los mapas de fosas y lugares de memoria y el censo de víctimas.
Zaragoza, 31 de mayo de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN