Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 394/24, sobre los beneficios del mantenimiento de la presa de los Toranes.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:78 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los beneficios del mantenimiento de la presa de los Toranes, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La presa de Los Toranes es una estructura de 17 metros de altura construida en los años 50 del siglo pasado que corta el río Mijares a su paso por Albentosa (Teruel).
Por su parte, el río Mijares ha sido objeto de diversos proyectos de aprovechamiento de su cauce con destino a la generación de energía a partir de la fuerza de sus aguas, al control de avenidas —debido a su régimen irregular— y al riego de los campos del territorio que atraviesa.
Así, el conjunto formado por la presa de los Toranes, la central hidroeléctrica de Albentosa y la acequia del Diablo constituye un ejemplo de los diferentes estadios habidos en la historia del aprovechamiento hidráulico del Mijares.
Este conjunto conforma un paisaje cultural y patrimonial identificador de su patrimonio local, así como un pequeño hito en la historia de la cuenca del Mijares.
En base a lo dispuesto en el artículo 101 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, con carácter general, cuando se extingue la concesión, las obras, construcciones e instalaciones fijas existentes sobre el bien demanial deberán ser demolidas por el titular de la concesión o, por ejecución subsidiaria, por la Administración a costa del concesionario.
Así pues, caducado el permiso para usar el agua que embalsa, en 2020 se inician los trámites de demolición, pero la fuerte oposición municipal y la disputa judicial con Iberdrola, la empresa concesionaria, que rechazaba hacerse cargo de los costes, retrasó la decisión sobre el enclave. Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha obligado a Iberdrola a asumir la demolición y a correr con los gastos derivados.
Esta drástica solución no cuenta con la mayoría social. Ya en la pasada legislatura, el Gobierno de Aragón se opuso públicamente al derribo de la presa. Los ayuntamientos de Albentosa, Olba y San Agustín han defendido desde el principio la viabilidad técnico-económica y la rentabilidad de la presa.
Los tres ayuntamientos propusieron en conjunto, en febrero de 2022, aprovechar el embalse, además de para producir energía hidroeléctrica, para servir de apoyo en la extinción de incendios. De ahí surgió una propuesta conjunta de creación de un centro de interpretación de las energías renovables y su interrelación con la fauna, flora y los habitantes de la región.
Para la zona, el conjunto de central hidroeléctrica, acequia y presa forma parte del paisaje y emocional de los territorios del río Mijares y es testimonio de los distintos estadios de aprovechamiento de sus aguas, sobre los que se ha basado la actividad de la población de la zona.
Estos tres elementos del patrimonio industrial hidráulico de Aragón forman parte del paisaje cultural y natural de este territorio, paisajes humanizados en los que la lucha por el agua, como fuente de energía o como riego, es indisoluble de la de las poblaciones de la cuenca.
Ante esta situación, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón se oponen al derribo de la presa de los Toranes, por los múltiples beneficios tanto hidráulicos, medioambientales como económicos que brinda a gran parte de la comarca de Gúdar-Javalambre.
2. Las Cortes de Aragón manifiestan la gran utilidad de la presa de los Toranes para apagar y evitar la propagación de incendios en la zona, que además cada vez son más frecuentes debido al aumento de las temperaturas y la escasez de lluvia.
3. Las Cortes de Aragón instan a las administraciones competentes a buscar la compatibilidad entre el mantenimiento de la presa de los Toranes y los objetivos ambientales defendidos por los ayuntamientos y vecinos.
Zaragoza, 30 de julio de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN