Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 241/24, sobre la actitud irresponsable y de dejación de funciones del Presidente del Gobierno de España, D. Pedro Sánchez Castejón, y los perjuicios que la misma ha causado a la imagen de España.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:59 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la actitud irresponsable y de dejación de funciones del Presidente del Gobierno de España, D. Pedro Sánchez Castejón, y los perjuicios que la misma ha causado a la imagen de España, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Constitución española de 1.978 es la norma jurídica fundamental del estado español. En ella, los denominados «padres constituyentes» plasmaron unos valores que han hecho que España, en los últimos 46 años, sea país de referencia en Europa y en todo el mundo.
Por encima de todos los valores que refleja esa Constitución está la responsabilidad que esos padres constituyentes ejercieron a la hora de redactar nuestra Carta Magna, dejando de lado posturas que parecían irreconciliables, y poniendo por encima de ellas el bienestar y el futuro de todos los españoles.
Una Constitución que consta de 169 artículos, divididos en X Títulos, el cuarto de los cuales está dedicado al «Gobierno y a la administración». En su artículo 97 manifiesta que «el Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado»; y a continuación en el artículo 98, ordinal segundo, continúa diciendo: «El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo…».
Es decir, nuestra Constitución otorga la mayor responsabilidad sobre España, su política interior y exterior, su Administración tanto civil como militar, y la defensa de nuestro Estado, al Presidente del Gobierno.
Pero también nuestra Constitución tiene otro valor fundamental, sobre el cual se sustenta cualquier Democracia, y es la división de poderes. Cualquier intromisión de un poder respecto de otro, es una intromisión en el propio sistema democrático, algo inadmisible, que no cabe en nuestra Carta Magna y que jamás debe ser ni utilizado, ni apoyado.
El pasado día 24 de abril, un juzgado abrió diligencias penales contra D.ª Begoña Gómez, esposa del Presidente del Gobierno, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Tan solo se trató de una apertura de diligencias penales de investigación, y ese Juzgado lo hizo bajo la independencia que, también nuestra Constitución, y dentro del marco de la división de poderes, otorga a los jueces y tribunales, a quienes en su artículo 117.1 los declara «independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley».
Sin embargo, frente a esta apertura de diligencias, y en una actitud sin precedentes en ningún sistema democrático, el Presidente del Gobierno, el mismo día 24, publicó una carta su cuenta de Twitter, sin dar cuenta previamente ni al Rey, Jefe del Estado español, a las Cortes Generales ni a su propio Gobierno, manifestando que se tomaba un periodo de cinco días de reflexión para decidir si debe o no continuar al frente del Gobierno, y que el 29 de abril comparecería ante los medios de comunicación, para dar a conocer su decisión.
Una vez más, el Presidente del Gobierno de España, ha cruzado una línea roja que jamás ningún otro responsable político se ha atrevido a hacer. Por puro interés personal, electoralista, y egocéntrico, y poniéndose en la postura de víctima en lugar de la de responsable del bien de España que es, ha cometido una dejadez de sus funciones poniendo a nuestro país en una situación muy difícil.
Socialmente, nuestro país mira con estupor la situación que estamos viviendo. Económicamente, somos observados por cualquier inversor, español o extranjero, quienes valoran negativamente la dejación de funciones del Presidente de un país que ha desaparecido cinco días, en una actitud propia de un adolescente, no de un Presidente del Gobierno, que ha puesto sus intereses personales por encima de los intereses de la nación a la que prometió servir.
Hemos sido durante esta última semana portada y eco de toda la prensa internacional, con la repercusión que sobre nuestra prosperidad económica y, por ende, bienestar social, tiene. Un Presidente digno de nuestra nación no la somete al bochorno internacional que hemos vivido, y que estamos viviendo.
Pero, además, el Sr. Sánchez ha vuelto a mentir a todos los españoles. En ningún momento va a dejar el cargo que ocupa, sino que ha utilizado su posición política y los medios que nuestro derecho pone a su alcance, para reforzarse en el poder. Con la proximidad de las elecciones catalanas y europeas, y ante el desgaste del PSOE y del propio presidente del Gobierno, ha olvidado que es un servidor público y ha vuelto a servirse a él mismo. Ha utilizado su posición para aferrarse aún más si cabe al poder, y ha vuelto a olvidarse del bien de España. Una vez más, el Sr. Sánchez ha olvidado su máxima responsabilidad, que es su servicio a España y a los españoles.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón manifiestan su profundo desacuerdo con la actitud irresponsable y de dejación de funciones que el Presidente del Gobierno de España tomó el pasado día 24 de abril de 2024, expresan su preocupación por la repercusión social y económica que dicha decisión ha podido traer sobre nuestra economía e imagen en el exterior, y piden al Gobierno de Aragón que traslade esta disposición a Presidencia del Gobierno de España que insta a que en un futuro, el Sr. Sánchez Perez-Castejón asuma la responsabilidad que el cargo que ocupa le exige, y ponga los intereses del país al que sirve por encima de los suyos propios.
Zaragoza, 26 de abril de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS