Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 1034/25, relativa a las actuaciones demandadas por la Comunidad de Regantes de Montalbán (BOCA 144, de 19 de junio de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:152 (XI Legislatura) PDF

¿Qué actuaciones ha llevado a cabo el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón desde la solicitud de ayuda presentada el 6 de marzo de 2025 por la Comunidad de Regantes de Montalbán para reparar las infraestructuras de riego destruidas por la DANA de noviembre de 2024?

El municipio de Montalbán (Teruel) consta en el anexo II de la ORDEN HAP/132/2025, de 31 de enero, por la que se modifican los anexos del Decreto-ley 2/2024, de 6 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen medidas urgentes para la reparación de los daños causados y las pérdidas producidas en el territorio de Aragón como consecuencia de las lluvias torrenciales de finales de agosto y principios de septiembre de 2024 y durante los últimos días del mes de octubre y primeros días de noviembre de 2024, publicada en el BOA número 27 el día 10 de febrero de 2025.
Así pues, Montalbán se encuentra incluido en el listado de términos municipales con posibilidad de solicitar las ayudas establecidas en el Decreto-Ley 2/2024, de 6 de noviembre, por lluvias torrenciales de finales de agosto a 9 de septiembre de 2024.
Con fecha 6 de abril de 2025 se recibió solicitud de la Comunidad de Regantes de Montalbán, la cual pasó a ser valorada por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación en visita conjunta con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Se determinó que, debido a las afecciones por las lluvias, las actuaciones necesarias eran de limpieza y reparación de acequias.
Con fecha 31 de abril de 2025 se solicitó informe al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) junto con la valoración de los daños, incluyendo en la solicitud otros municipios, además de Montalbán, afectados por las lluvias.
El informe solicitado a INAGA fue remitido con fecha 14 de mayo de 2025. Obtenido este, se solicitó el informe preceptivo a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) por realizarse trabajos en Dominio Público Hidráulico.
Con fecha 5 de junio de 2025 la CHE remitió su número de expediente N/REF 2025-O-965 MP. Con fecha 16 de junio de 2025 el organismo de cuenca autorizó la mayor parte de las obras solicitadas a excepción de dos de ellas, que se realizarán en una segunda fase.
En la primera fase, se va a realizar la limpieza de las acequias que supone un total de 7.941,69 euros, mediante un contrato menor ya adjudicado y que se está iniciando.
En la segunda fase, en caso de obtener el permiso del organismo de cuenca, se realizarán las obras restantes como son: la limpieza del riego plano bajo y el tramo 1 del barranco hondo, así como paradas en los azudes para poder llevar a cabo riegos, Esta segunda fase supondría un importe de 20.833,55 euros.

¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón, en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Ebro, acometer de forma urgente la limpieza de los cauces y la reconstrucción de los azudes y acequias afectados en Montalbán, tal como establece el artículo 10 del Decreto-Ley 2/2024 de 6 de noviembre, para evitar la pérdida inminente de la cosecha?
El Decreto-Ley 2/2024, de 6 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen medidas urgentes para la reparación de los daños causados y las pérdidas producidas en el territorio de Aragón como consecuencia de las lluvias torrenciales de finales de agosto y principios de septiembre de 2024 y durante los últimos días del mes de octubre y primeros días de noviembre de 2024, no permite en ninguno de sus artículos hacer obras sin las consiguientes autorizaciones.
La urgencia solo concede, a los diversos organismos, un plazo menor para informar. Las obras que se mencionan en la pregunta exigen autorización del organismo de cuenca, según se establece en el Reglamento del Dominio Público Hidráulico aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, que desarrolla los títulos Preliminar, I, IV, V, VI y VII de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas.
La autorización para acometer dichas obras de limpieza y reconstrucción no ha sido concedida en algunos casos, por lo que no se pueden realizar.
Como se ha expuesto anteriormente, se acometerán pequeñas obras que permitan regar, y, a medio o largo plazo, se realizarán los azudes si se obtienen los preceptivos permisos del organismo de cuenca.

¿Qué medidas extraordinarias y urgentes piensa adoptar el Gobierno de Aragón ante la advertencia de la Comunidad de Regantes de Montalbán sobre la pérdida total de la cosecha si no se puede regar en un plazo máximo de quince días?
Las medidas a tomar son las indicadas, ya que la mayor parte de ellas dependen de permisos no concedidos por el organismo de cuenca. No obstante, se espera poder hacer parte de las obras provisionales en breve, estimándose que la afección al reducido cultivo de regadío existente en la zona será mínima.

Zaragoza, a 16 de julio de 2025.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664