Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1231/25, relativa a las actuaciones que el Gobierno de Aragón ha desarrollado para la protección patrimonial y rehabilitación del Monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza y los avances en la constitución de la Fundación Canonesas.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:152 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Darío Villagrasa Villagrasa, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Departamento de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a las actuaciones que el Gobierno de Aragón ha desarrollado para la protección patrimonial y rehabilitación del Monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza y los avances en la constitución de la Fundación Canonesas.

ANTECEDENTES

En la pasada legislatura se trabajó de acuerdo con la entidad titular del Monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza en la constitución de la Fundación del Monasterio de las Canonesas.
En el ejercicio 2023, se contaba con la partida presupuestaria de 15.000,00€ para que el Gobierno de Aragón fuera uno de los patronos fundacionales en esta nueva fundación, cuyo objeto social sería coordinar y velar por la rehabilitación patrimonial y la dinamización de este edificio cultural de primer orden ubicado en la ciudad de Zaragoza.
En 2023, este grupo parlamentario vía pregunta oral, preguntó a la Consejera la Sra. Hernández, por la voluntad del Gobierno en la constitución de dicha fundación, respondiéndonos en ese caso que se estaba pendiente de una reunión y primera toma de contacto para coordinar las actuaciones. En el último trimestre de 2024, nuevamente, vía pregunta en las Cortes de Aragón, el Grupo Parlamentario Socialista, preguntó sobre los avances en este proyecto, máxime cuando el presupuesto contenía 13.000,00€, una cantidad insuficiente para poder cumplir las obligaciones derivadas de constituir la Fundación. En aquel momento, la respuesta por parte del Gobierno de Aragón fue que se podía actuar sobre el inmueble, difundir y proteger el patrimonio sin la necesidad de crear una Fundación para tal objeto.
Tal y como se ha establecido por múltiples historiadores y académicos del patrimonio, el Monasterio de la Resurrección —Del santo sepulcro— representa un patrimonio único en Aragón, resultando en la ciudad de Zaragoza el único Monasterio Medieval. Parte de la puesta en valor de dicho enclave, lo ha realizado la Universidad de Zaragoza a través de una reciente publicación sobre la singularidad del edificio en la revista Artigrama que edita el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.
Estando con un presupuesto prorrogado y entrando en el tercer ejercicio de gestión por parte del Gobierno de Aragón, desde el Grupo Parlamentario Socialista queremos conocer más detalles sobre la actuación del Gobierno de Aragón en esta materia y la voluntad de trabajo en lo que resta de legislatura. Es por ello que le formulamos la siguiente
PREGUNTA

— ¿Ha mantenido esta legislatura reuniones el Departamento con la comunidad de las Canonesas, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Arzobispado, como partícipes necesarios para la constitución de la Fundación? De ser afirmativa la respuesta, ¿En qué fechas se han materializado dichas reuniones y cuáles fueron los órdenes del día?
— ¿Tras dos años sin realizar ningún trámite administrativo al efecto, y teniendo los Estatutos redactados, pendientes de firmar, tiene voluntad el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, de suscribir y ser partícipe del proyecto de la «Fundación Canonesas»?
— ¿Dispone el Gobierno de Aragón de alguna otra propuesta de intervención o de acción jurídico administrativa para garantizar que el patrimonio monacal, siga siendo público, tal y como se atestigua de la voluntad de la orden de las Canonesas del Santo Sepulcro, actuales titulares del inmueble?
— Tal y como hemos podido conocer en prensa, el resto de Instituciones, erigen al Gobierno de Aragón como «precursor del proyecto», y por tanto esperan que tome decisiones. En ese sentido, relatan los medios de comunicación que la Consejera competente en materia de cultura se halla «buscando alternativas». A raíz de dichas declaraciones, les preguntamos qué alternativas está estudiando y en qué plazo las dará a conocer el Gobierno de Aragón para preservar el Monasterio de la Resurrección de la orden del Santo Sepulcro.
— ¿Qué partidas presupuestarias y recursos ha invertido el Gobierno de Aragón en los ejercicios 2024 y 2025 en actuaciones de conservación, rehabilitación o mejora del Monasterio de la Resurrección?
— Finalmente, ¿tiene el Gobierno de Aragón algún plan, con recursos y planificación, para desarrollar actuaciones en dicho enclave patrimonial, o se va a seguir en un limbo de actuaciones respecto a este Monasterio?

Zaragoza, 15 de julio de 2025.
El Diputado del G.P. Socialista
DARÍO VILLAGRASA VILLAGRASA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664