Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 1152/25, relativa al refuerzo de la valoración de discapacidad (BOCA 149, de 10 de julio de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:154 (XI Legislatura)
En contestación a las preguntas planteadas, se informa, en primer lugar, que dichos programas sí que han sido objeto de renovación, aprobado en Consejo de Gobierno. La prórroga afectará a las contrataciones por el período comprendido entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026. Se ha renovado al personal que venía prestando dicho servicio. 2 Psicólogos, 6 Terapeutas Ocupacionales, 2 Trabajadores Sociales y 2 Administrativos. La valoración que realiza el Departamento de estos equipos es en consecuencia muy positiva.
Por otro lado, a fecha de respuesta existen 678 solicitudes pendientes con fecha de registro de más de 6 meses: CADZA:448, CATI: 78, CADHU: 132 y CADTE: 20
Resulta conveniente recordar que el Instituto Aragonés de Servicios Sociales ha adoptado un conjunto muy importante de medidas, entre las que pueden destacarse:
— Contratación de nuevos equipos de valoración.
— Implementación de las medidas que el nuevo Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, prevé al objeto de agilizar y acortar los tiempos de valoración.
— La incorporación de un conjunto de recursos tecnológicos que también ayuden en la consecución de este objetivo.
Este conjunto de medidas está arrojando unos resultados muy satisfactorios, como lo demuestra la importante reducción de la lista de espera pese al también significativo incremento de las nuevas solicitudes.
Así, en julio de 2024, había más de 12.000 personas en lista de espera, cifra que se ha reducido en un 42,24 % en tan solo 11 meses.
Teniendo en cuenta que, como se indica, el volumen de entrada de nuevas solicitudes ha pasado en ese periodo de una media de alrededor de 1.000 solicitudes mensuales a 1.400. Igualmente es importante destacar la situación que el actual ejecutivo se encontró a su llegada al Gobierno: no existía un cuadro de mando, es decir, es a partir de diciembre de 2023 cuando el Departamento dispone de información estructurada por distintos parámetros publicados por el Imserso que sirvieron para establecer la situación real. Una de las primeras medidas consistió en digitalizar miles de expedientes para poder grabarlos en dicho cuadro de mandos y posteriormente, en diciembre de 2023, afloraron aproximadamente 1.800 personas más lo que incrementó la lista de espera.
Cabe igualmente informar que en Zaragoza hay dos puestos de auxiliar administrativo sin cubrir, que han sido solicitadas para su llamamiento a Función Pública.
En el centro base de Huesca, actualmente el único puesto que se encuentra sin cubrir es el de Médico, que pasó a estar vacante el 5 de junio de 2025. En el centro base de Teruel, solo estuvo un mes sin cubrir un puesto de Administrativo.
Por otro lado, se trata de plazas nuevas, se crean para cumplir con el objetivo de reducir el número de solicitudes pendientes de valoración. Dichas plazas no llevan aparejada RPT de estructura, por lo tanto, no son susceptibles de ser publicadas a proceso selectivo.
El Instituto Aragonés de Servicios Sociales es un Organismo Autónomo con circunstancias especiales dentro del ámbito de la administración general. Si bien sus formas de provisión de puestos y su gestión de personal están vinculados a las reglas de la administración general, la prestación de servicios asistenciales de carácter residencial, o de prestaciones vinculadas a la dependencia o la discapacidad hacen que las tensiones provocadas por la cobertura de plazas y sus afecciones tengan consecuencias mucho más gravosas para la ciudadanía y sus usuarios que en otros ámbitos.
Por lo expuesto, se hace necesario aprobar un programa de carácter temporal, «refuerzo de la valoración de discapacidad», que desarrollará, reducir las listas de espera e intentar cumplir con la obligación de que la valoración se realice en un tiempo máximo de 6 meses.
Zaragoza, a 29 de julio de 2025.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE