Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 68/25, sobre el mantenimiento de las subsedes de la PAU en Fraga y Graus, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:121 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el mantenimiento de las subsedes de la PAU en Fraga y Graus, para su debate y votación en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) es una de las pruebas más importantes en la vida de los jóvenes estudiantes, una serie de exámenes que determina la nota que fija las posibilidades de optar a una plaza en un Grado Universitario, y por lo tanto poder estudiar la carrera que deseen para su formación académica, laboral y humana.
A raíz del COVID se aumentaron el número de sedes y subsedes, localidades donde realizar los exámenes, acercando al territorio esta prueba. En el curso 2021/2022 se redujo la descentralización pero se mantuvo que acogieran la prueba algunas localidades como Graus, Castejón de Sos, Fraga, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros y Calamocha, así como otras con más tradición como Calatayud, Alcañiz, Barbastro o Jaca. En el curso 2022-2023 se utilizó la misma organización logística. El hecho de que las sedes se hayan diversificado en el medio rural ha permitido que los alumnos no tengan que desplazarse, generando una mayor comodidad y un ahorro económico para las familias.
Desde esa fecha hasta hoy se ha producido una merma en el número de subsedes, en las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel. En 2024 ya se eliminaron Graus y Castejón de Sos como subsede de la PAU, teniendo que desplazarse hasta Barbastro los jóvenes de la comarca de Ribagorza y en el 2025 se ha añadido la subsede de Monzón pero se ha eliminado la subsede de Fraga, dejando a la comarca de Bajo/Baix Cinca sin subsede y obligando a los y las estudiantes a desplazarse a la vecina Monzón, a casi 45-55 km y 30-45 minutos de distancia.
Vemos constantemente cómo poco a poco, gota a gota se van eliminando servicios y facilidades al medio rural aragonés, en el caso de las sedes y subsedes de la PAU se están eliminando desde su ampliación por el territorio, para muchos jóvenes se trata de unos de los días más importantes de su vida y cualquier facilidad que se les ponga como la cercanía del centro donde realizar esos exámenes en vez de desplazarse a decenas de kilómetros es una facilidad para la formación de nuestros estudiantes aragoneses.
Dada la experiencia que ya acredita la Universidad de Zaragoza con esta organización descentralizada, dado que el sistema ha funcionado de manera correcta y que comporta que los alumnos residentes a mayor distancia de las sedes de los tribunales no sufran en los días de la prueba una dificultad añadida por el desplazamiento de una ciudad o un pueblo hasta las capitales, presentamos la siguiente proposición no de ley.
En el mes de abril de 2024, se aprobó por parte de las Cortes de Aragón una iniciativa en el mismo sentido que la presente, que instaba al Gobierno de Aragón a mantener la desconcentración de las sedes de la prueba de acceso a la universidad. Un año después vemos que el Gobierno de Aragón vuelve a apostar por la eliminación de sedes.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Mantener las subsedes de Fraga y Graus, sin perjuicio de la nueva subsede en Monzón, en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en el curso 2024-2025.
2. Apoyar y colaborar con los Ayuntamientos de Fraga y Graus en el costo de la organización y económico con la Universidad de Zaragoza para la realización de la PAU en dichos municipios.

Palacio de la Aljafería, a 20 de febrero de 2025.
El Portavoz del G.P. Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664