Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 85/25, sobre el Estatuto Marco del Personal Sanitario, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:122 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Estatuto Marco del Personal Sanitario, solicitando su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El actual Estatuto Marco del Personal Sanitario fue aprobado en el año 2003, en la redacción del mismo estuvieron involucrados los diferentes representantes de los profesionales sanitarios, así como las Comunidades Autónomas, los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados y el propio Ministerio de sanidad liderado por la entonces ministra de Sanidad, D.ª Ana Pastor.
Los profesionales sanitarios demandan, desde hace ya tiempo, que el mismo sea actualizado, y esta demanda está suficientemente justificada si se quiere actualizar la regulación de las relaciones laborales y profesionales, así como afrontar los nuevos retos y desafíos que hace 20 años no existían en la realidad sanitaria de ese momento, y que a día de hoy se han convertido en evidentes y necesarios si queremos afrontar la modernización del Sistema Nacional de Salud.
Desde el Ministerio de Sanidad se ha anunciado la redacción de un nuevo Estatuto Marco, el cual señalan que tendrá un primer texto cerrado a principios de abril de este mismo año.
A día de hoy existe un primer borrador que no satisface ni a las organizaciones y representantes de los profesionales, ni a las comunidades autónomas. Un borrador que ha congregado las críticas y rechazo mayoritario.
Por parte de los representantes de los profesionales, son múltiples las críticas al borrador existente, tanto en relación a algunas de las medidas incluidas en el mismo, como por ejemplo la imposición de una exclusividad de 5 años para los médicos especialistas que terminen el MIR, o en relación al propio modelo de jornada laboral, y realización de guardias que se recoge en el borrador. También los representantes de los profesionales destacan la falta de empatía que muestra el Ministerio con los propios profesionales.
El borrador presentado no ha tenido en cuenta a las Comunidades Autónomas, que son las que tienen las principales competencias en materia sanitaria, a la hora de redactar el mismo, y su redacción se ha llevado a cabo sin respetar el principio de lealtad institucional que debe regir las relaciones entre las diferentes administraciones.
Las Comunidades Autónomas destacan que el borrador existente invade algunas de las competencias propias de las Comunidades Autónomas y carece de memoria económica.
Si realmente el objetivo del Gobierno de España es llevar a cabo la reforma y actualización del Estatuto Marco del Persona Sanitario, algo con lo que todos estamos de acuerdo, es imprescindible el diálogo y la buena voluntad, la que las Comunidades Autónomas ya han trasladado al Ministerio mostrando su voluntad de diálogo, pero con rigor, con tiempo y presupuesto.
Porque si hay un requisito clave para el éxito final de la modificación y actualización del Estatuto Marco es la necesidad de que las administraciones central y autonómica definan conjuntamente que tipo de Estatuto se requiere para poder afrontar con éxito las necesidades actuales del Sistema Nacional de Salud.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a retirar el borrador actual del Estatuto Marco de las Profesiones Sanitarias y abrir un diálogo, basado en el rigor y en la lealtad institucional, con las comunidades autónomas y con los representantes de los profesionales, a fin de conseguir la redacción de un nuevo Estatuto Marco de las Profesiones Sanitarias que den respuesta a los problemas y necesidades del Sistema Sanitario actual, enfocado en la realidad de la sanidad del Siglo XXI.
Zaragoza, 28 de febrero de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS