Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno
Pregunta núm. 242/23-XI, relativa a las acciones del Gobierno para la renovación, ampliación y modernización de los servicios de transporte ferroviario de pasajeros en Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:17 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en el artículo 260 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Pregunta al Presidente Gobierno de Aragón, para su respuesta oral en el Pleno, relativa a las acciones del Gobierno para la renovación, ampliación y modernización de los servicios de transporte ferroviario de pasajeros en Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Es conocido que Aragón tiene importantes carencias en los servicios de transporte ferroviario de pasajeros por vía convencional, que afectan de manera muy especial a los usuarios de este transporte y que además limita las posibilidades de comunicación de ciudadanos que residen en las ciudades y pueblos con estaciones de ferrocarril en los diferentes corredores ferroviarios internos de Aragón, así como en la conexión del servicio de media distancia con las provincias vecinas de Lleida, Tarragona, Valencia y Navarra.
De un lado, la red ferroviaria existente se construyó como parte de la red estatal, presenta diferencias importantes en su nivel de mantenimiento, modernización y calidad. Así el estado actual de la vía que une Sagunto — Teruel — Zaragoza presenta una serie de deficiencias que conduce a unos niveles de servicio bajos y a unos resultados económicos y ambientales no deseados. Aunque se están acometiendo inversiones para la modernización y electrificación de esta línea queda pendiente la construcción de las variantes imprescindibles para el desarrollo del corredor de altas prestaciones. Por el contrario, otros corredores de la red ferroviaria en Aragón presentan niveles más adecuados, sin embargo la velocidad de los servicios es muy baja, aunque en muchos tramos se utiliza una vía electrificada que permitiría una velocidad de 160 Km/hora.
De otro, el contrato programa acordado con Renfe y que la comunidad autónoma financia no ha conseguido solucionar las carencias ni implantar un servicio ferroviario de media distancia y de cercanías que se ajuste a las necesidades del sistema de poblamiento de Aragón. Desde Huesca a Zaragoza debería funcionar una línea ferroviaria con confort y rapidez. Al igual que desde Teruel a Zaragoza y a Valencia. Del mismo modo deberían existir conexiones entre los diferentes servicios con sentido este-oeste y norte— sur tomando como centro Zaragoza y dando servicio a las localidades de la línea.
Los servicios de comunicación por tren entre Zaragoza, Huesca y Teruel son francamente mejorables. No se puede decir que exista un sistema de transporte ferroviario de viajeros con unos parámetros del siglo XXI que llegue a los pueblos que están en las líneas y que disponen de estación. De manera que las múltiples deficiencias en frecuencias, velocidad y horarios actuales desincentivan la demanda; e incluso todavía son peores los parámetros en la comunicación de Teruel con Valencia.
Es decir, los servicios de transporte de viajeros por vía convencional en Aragón sufren un conjunto de características y limitaciones que someten al usuario a viajes inaceptables y que acaban expulsando a los viajeros del tren.
Como situación relevante, hay que señalar que Teruel es la única capital de provincia de la España peninsular, que en 2023, no dispone de un servicio de transporte de viajeros por ferrocarril directo entre Madrid y Teruel. No es que el servicio sea deficiente; simplemente no existe. Un hecho que debería preocupar tanto al Gobierno de Aragón, como al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a Renfe. Una situación que tiene solución porque las líneas de férreas actuales, el material rodante que dispone Renfe, la demanda de viajeros junto con las sinergias que se dan en las líneas ferroviarias sí que permitirían un servicio rentable.
Utilizando los trenes híbridos de la serie Talgo 730 que están dejando de prestar servicio en el corredor Madrid-Galicia, se proponía en una proposición no de ley presentada por Teruel Existe aprobada en el Congreso, un servicio de transporte de pasajeros Madrid-Teruel.
Por otro lado el Gobierno de España anunció hace meses su intención de ponerlo en funcionamiento este servicio, como respuesta a las sucesivas propuestas de Teruel Existe que demandaban este servicio y señalaban la posibilidad del material rodante mencionado. Sin embargo, el inicio del servicio todavía no se ha producido.
Por todo lo cual, se presenta la siguientePREGUNTA
¿Qué acciones concretas va a realizar el presidente del Gobierno de Aragón en las próximas semanas para que la renovación, ampliación y modernización de los servicios de transporte ferroviario de pasajeros en Aragón sean una realidad que mejore la vida diaria de miles de aragoneses?
En el Palacio de la Aljafería, a 16 de octubre de 2023.
El Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO