Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno
Pregunta núm. 1922/24, relativa a los cuidados paliativos.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:93 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Iván Carpi Domper, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta oral ante el Pleno, la siguiente Pregunta relativa a los cuidados paliativos.
ANTECEDENTES
El Departamento de Sanidad dio cuidados paliativos a más de 2400 personas en 2023. Los cuidados paliativos son una asignatura pendiente en las sociedades desarrolladas, si bien se están trazando caminos en las distintas administraciones. La Sociedad Española de Cuidados Paliativos establece en una unidad de cuidados paliativos cada 80.000 habitantes. En Aragón hay una unidad de soporte de atención domiciliaria (ESAD) por cada 97 habitantes. En la actualidad no existen todavía unidades específicas en los hospitales de agudos del Salud, salvo el Hospital San Juan de Dios, que es la unidad de referencia, hace una gran labor y todas sus camas están ocupadas.
La población aragonesa está cada vez más envejecida, por ello se hace necesaria una reflexión conjunta para avanzar en más medios y una atención global. La Sociedad de Cuidados Paliativos propone avanzar en la formación en atención primaria, atención hospitalaria y medios residenciales, además de contar con una bolsa de trabajo en cuidados paliativos.
Se plantea avanzar en un estudio de necesidades y una adecuación de los recursos en cada sector sanitario. Igualmente se solicita integrar a los psicólogos o trabajador social en todos los equipos de Atención Domiciliaria.
PREGUNTA
¿Qué medidas está poniendo en marcha el Gobierno de Aragón para hacer un estudio global sobre las necesidades en cuidados paliativos, cómo se va a avanzar en crear más unidades especializadas con una bolsa de trabajo específica, y cómo se va a favorecer el acceso al servicio en toda la comunidad, de forma que se reduzca la lista de espera, dada la situación actual?
Zaragoza, 21 de octubre de 2024.
El Diputado del G.P. Socialista
IVÁN CARPI DOMPER