Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno
Pregunta núm. 237/24, relativa al Parque de Ordenación de los Recursos Naturales de Anayet-Partacua.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:42 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Pregunta al Consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, para su respuesta oral en el Pleno, relativa al Parque de Ordenación de los Recursos Naturales de Anayet-Partacua.
ANTECEDENTES
Durante el año 2023 el cuatripartito del Presidente Lambán integrado por PSOE, Podemos, CHA y PAR intentó utilizar los fondos Next Generation de la UE para la unión de estaciones Astún-Formigal a través de Canal Roya, uno de los pocos valles vírgenes que quedan en el Pirineo y que se encuentra incluido en el ámbito Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Anayet-Partacua, cuyo inicio de aprobación fue publicado en el BOA de 27 de noviembre de 2006, mediante Decreto 223/2006, de 7 de noviembre, bajo Gobierno de PSOE y PAR.
Gracias a la movilización social realizada por los habitantes del territorio del Pirineo como la manifestación de Jaca de hasta 2500 personas (datos de la Policía Nacional) y también de los ciudadanos del resto de Aragón se logró parar este proyecto, justificando el Gobierno de entonces, la imposibilidad de cumplimiento de los plazos estipulados por la Unión Europea.
En los últimos meses diversos consejeros del Gobierno de Aragón han anunciado la intención de este Ejecutivo a retomar este proyecto, esta vez sin los fondos europeos y con un enorme hermetismo sobre la forma y ubicación de la unión Astún-Formigal.
En el punto 1 del artículo 4 del Decreto 223/2006, de inicio del procedimiento de aprobación del PORN Anayet-Partacua, se establece la imposibilidad de realización de actos que supongan una «transformación sensible de la realidad física y biológica, que pueda llegar a hacer imposible o dificultar de forma importante la consecución de los objetivos del mismo».
En el punto 2 del mismo artículo se establece la obligatoriedad de informe favorable del Departamento de Medio Ambiente previo a cualquier autorización, licencia o concesión que habilite para «Apertura o cambio de trazado de caminos, pistas forestales, carreteras, ferrocarriles, …, Instalaciones e infraestructuras deportivas y turísticas en terrenos rústicos, …, Líneas de transporte de energía eléctrica de tensión nominal igual o superior a 1 Kv, ..., Construcciones en suelo no urbanizable, así como las ampliaciones y reformas de las ya existentes, …, Todas aquellas que así se consideren en los instrumentos de planificación y demás normas de aplicación en los espacios ya declarados y en sus zonas periféricas de protección, …, Aquellas obras y actuaciones no contempladas en la relación anterior y cuya realización suponga una transformación sensible de la realidad física y biológica o un riesgo evidente de degradación de los valores ecológicos o paisajísticos del área».
Por ello se presenta la siguiente
PREGUNTA
Tiene intención el Gobierno de someter el proyecto de la unión Astún-Formigal a lo establecido en el Decreto 223/2006, de inicio de aprobación del Parque de Ordenación de los Recursos Naturales de Anayet-Partacua, o, por el contrario, lo considera caducado, en cuyo caso, cómo y por dónde pretenden realizar la unión entre estaciones?
En el Palacio de la Aljafería, a 2 de febrero de 2024.
El Portavoz del G.P. Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO