Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 406/24, sobre la actuación urgente por parte del Gobierno para la lucha contra la despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial 2024.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:78 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la actuación urgente por parte del Gobierno para la lucha contra la despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial 2024, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El primer Gobierno del Presidente Azcón, de coalición entre el Partido Popular y Vox, elevó a rango de Consejería y Vicepresidencia la política de lucha contra la despoblación. Tras el primer año de Gobierno, y un presupuesto para el año 2024 en el que el Fondo de Cohesión Territorial contaba con más de veinte millones de euros, las cifras de ejecución a fecha del tercer trimestre del año son muy desalentadoras.
En noviembre de 2023, ante la presentación del proyecto de presupuestos para el ejercicio 2024, desde el Grupo Parlamentario Socialista advertimos que lo realmente importante sería la ejecución de dicho presupuesto, ante la ambiciosa propuesta de distintas líneas de ayuda concebidas desde el Fondo de Cohesión Territorial para luchar contra la despoblación. Desde la inversión en vivienda, la demolición de edificios en estado de ruina, ayuda a instalación de cámaras de videovigilancia, comedores vecinales, ayudas para proyectos complejos de ayuntamientos y captación de fondos, eficiencia energética para entidades locales y particulares, accesibilidad y un largo etcétera eran los compromisos el Gobierno de Aragón que aspiraban a materializar durante el año.
De las quince líneas y actuaciones comprometidas, posteriormente aprobadas en el presupuesto 2024, que sumaban un importe total de 23.000.260,00€, únicamente se han convocado las ayudas a entidades sin ánimo de lucro para actividades culturales y la línea de inversión en multiservicios rurales. Del resto, de las anunciadas líneas y planes de inversión, únicamente existe la publicación de la base reguladora en abril de 2024 y las pestañas con «plazo pendiente de definir» en la página oficial del Gobierno de Aragón.
Tras la crisis de Gobierno en julio de 2024, y la asunción de las competencias por parte del Consejero de Fomento, Vivienda y Logística, añadiendo las de «cohesión territorial», las líneas contenidas en los presupuestos siguen sin publicarse a fecha 19 de agosto de 2024, restando únicamente cuatro meses para la finalización del año y menos para el cierre del presupuesto 2024.
Esa circunstancia preocupa enormemente al Grupo Parlamentario Socialista, que, lamentablemente, ha comprobado cómo sus advertencias sobre las posibles inejecuciones se van haciendo realidad. Ante unos compromisos incumplidos y un presupuesto no ejecutado, lo que el Gobierno de Aragón debe realizar es una actuación rápida e inmediata en pro de la lucha contra la despoblación donde las entidades locales deben ser las protagonistas.
Existen fórmulas y posibilidades de evitar la inejecución, que, en caso de confirmarse, sería un fracaso manifiesto de las expectativas, compromisos y gestión del propio Gobierno. Así pues, con ánimo constructivo y de resolución de problemas, desde el Grupo Parlamentario Socialista presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a realizar una modificación presupuestaria con carácter urgente que recoja todas las inejecuciones previstas del Fondo de Cohesión territorial y que con esos recursos habilite un fondo extraordinario de lucha contra la despoblación. Una vez realizada esa actuación inminente, proceder a una transferencia de recursos directa a las entidades locales, similar a las realizadas por la Administración autonómica con el Fondo de Cooperación Municipal, con los criterios de lucha contra la despoblación que el Gobierno considere oportunos, antes de finalizar el ejercicio 2024 con el objetivo de que no se pierdan esos recursos que deberían dirigirse a la lucha contra la despoblación del medio rural aragonés.
Zaragoza, a 23 de agosto de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN