Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1089/25, relativa a la reducción de cupos en determinados centros educativos (BOCA 145, de 24 de junio de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:153 (XI Legislatura)
Los cupos en determinados centros educativos crecen en función de sus necesidades, que se cuantifican de forma objetiva con reglas de reparto públicas que afectan a todos los centros de la región.
Los cupos o plantilla funcional responden a las necesidades de cada centro para un curso escolar. Al principio de cada curso escolar se establece el cupo en función de unos parámetros iniciales que con el desarrollo del mismo las situaciones pueden variar, es normal que, si las necedades de un centro se modifican, recursos personales del cupo se incrementen en función de las mismas.
La dotación de cupos depende de muchos factores: número de aulas, alumnos ordinarios, alumnos con necesidades educativas, desarrollo de proyectos, etc.
En las zonas rurales además de las premisas anteriores, hay que incluir, agrupamientos complejos en cada localidad, número de localidades por CRA, distancia entra localidades, y número de especialistas y tutores necesarios para hacer una plantilla funcional posible.
El cupo básico disponible garantiza la equidad al recibir los centros horas para realizar apoyos y desdobles, a éste se le suma la dotación especial de docentes de apoyo específico para los alumnos que más lo necesitan, y en ocasiones excepcionales los centros reciben cupos adicionales debido a necesidades que se han detectado al o largo del curso y que requieren medidas urgentes.
El cupo del profesorado de los centros educativo no solo permite dar clase en todas las aulas habilitadas y autorizadas, ya que los centros dentro de su autonomía pedagógica y organizativa pueden disponer de horas para el desarrollo de programas de mejora que permiten mantener un nivel adecuado de calidad del sistema.
Zaragoza, 21 de julio de 2025.
La Consejera de Educación,
Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN