Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Comisión
Aprobación por la Comisión de Sanidad de la Proposición no de Ley núm. 360/24, sobre la necesidad de mejoras en la atención sanitaria pública aragonesa en el medio rural.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:84 (XI Legislatura)
La Comisión de Sanidad, en sesión celebrada el día 18 de septiembre de 2024, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 360/24, sobre la necesidad de mejoras en la atención sanitaria pública aragonesa en el medio rural, ha acordado lo siguiente:
«1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
a. Continuar impulsando la formación de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria en medicina y enfermería rural, así como aumentar los períodos de rotación de residentes de Medicina y Enfermería, durante sus años de formación, en los equipos de Atención Primaria rural.
b. Adecuar las plazas de diferentes formaciones universitarias de Ciencias de la Salud a las estimaciones de las necesidades de personal necesario en nuestro sistema sanitario, atendiendo no solo al número de plazas, sino a una formación pregrado que incluya formación específica en Atención Primaria, Medicina y Enfermería en el ámbito rural y salud comunitaria.
c. Adoptar las medidas necesarias para limitar las consultas telefónicas y telemáticas a una actividad asistencial complementaria (prescripciones, bajas, etc.), evitando así la discriminación de las personas mayores con dificultades para acceder a las nuevas tecnologías.
d. Impulsar medidas que eviten que los centros de atención primaria en el medio rural queden desatendidos por falta de personal, garantizando la cobertura de forma estable (longitudinalidad) de dichas plazas, mejorando las condiciones laborales para la fijación de personal en dichos equipos de atención primaria.
e. Consensuar decisiones con el sector sanitario para tratar de acabar con la precariedad laboral y redimensionar los equipos multidisciplinares con el objetivo de cubrir las necesidades de salud de la población.
f. Proceder a la puesta en marcha de procesos de desarrollo y de acción comunitaria en el medio rural, estableciendo mecanismos de participación entre ciudadanía e instituciones para mejorar los determinantes de la salud y con una base municipal.
g. Tratar de establecer un plazo máximo para atender desde la Atención Primaria la petición de cita de un paciente con la menor demora posible.
2. Asimismo, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a:
Incluir en la Estrategia de Atención Primaria del Ministerio de Sanidad, siguiendo las propuestas señaladas en el dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, el objetivo de destinar hasta el 30% de los recursos sanitarios a Atención Primaria con carácter finalista».
Zaragoza, 18 de septiembre de 2024.
El Presidente de la Comisión
JUAN CARLOS GRACIA SUSO