Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 71/25, relativa a los datos sobre la prestación de Ayuda a la Integración Familiar.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:113 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a los datos sobre la prestación de Ayuda a la Integración Familiar.
ANTECEDENTES
La partida de Ayudas de Integración Familiar se ha ido reduciendo progresivamente y ha pasado de 5.930.000 en 2022 a 2.300.000 en 2023 a 1,9 millones en 2024.
Dicha ayuda se regula en el Decreto 191/2017, de 28 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan las prestaciones económicas para situaciones de urgencia, para el apoyo a la integración familiar y los complementos económicos para perceptores de pensión no contributiva. Entre sus requisitos esta la renta de 2 IPREM o de 2,5 IPREM y no cumplir los requisitos para ser perceptor de IMV o de PACIMV aunque la renta que es el principal requisito tiene muy poco margen de diferencia con el actual IMV.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Cuántas familias han sido beneficiarias de la AIF en Aragón, desagregada por meses, desde febrero de 2024 hasta la fecha de respuesta?
2. ¿Qué cuantía mensual reciben los perceptores de dicha prestación?
3. ¿Cuál es la media de tiempo que reciben las familias dicha prestación?
En Zaragoza, a 13 de enero de 2025.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN