Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 242/24, sobre los compromisos presupuestarios en infraestructuras hidráulicas en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:59 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los compromisos presupuestarios en infraestructuras hidráulicas en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Con la firma del Pacto del Agua de Aragón en 1992, se consiguió un amplio consenso entre los diferentes actores del panorama político aragonés, es decir, los partidos políticos con representación parlamentaria, sentando las bases del desarrollo en la comunidad de las políticas hidráulicas, la ordenación del territorio, y la protección del medio ambiente.
El texto original del Pacto ha sido adaptado en varias ocasiones a las circunstancias de cada momento a través de diferentes reformas. Gracias a ellas, transcurridos 30 años desde la aprobación de este documento se han ejecutado de forma completa 75 actuaciones de las 153 programadas, a lo que hay que añadir las 4 actuaciones que se encuentran en ejecución, y las 23 en tramitación.
La realidad es que cada vez que en España hay un gobierno del PSOE, se ralentizan y rebajan las obras hidráulicas que necesita nuestra Comunidad Autónoma para seguir desarrollándose y generando oportunidades.
La pasividad y falta de implicación del Gobierno de España, que ha hecho un abandono consciente de sus obligaciones, fundamentalmente en todo lo que tiene que ver con la planificación y puesta en marcha de infraestructuras hidráulicas, muchas de ellas abandonadas por el Ejecutivo y otras retrasadas en el tiempo sin ningún tipo de justificación, se han convertido en el verdadero problema.
De hecho, el pasado 1 de abril, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una reunión mantenida con el presidente de Aragón, descartó cualquier modificación del Plan Hidrológico de Cuenca para incluir las obras eliminadas y que necesita nuestra Comunidad Autónoma.
Esta actitud del Gobierno deja claro su falta de proyecto para tomar decisiones que contribuyan a paliar los efectos de la sequía y sobre todo, la falta de voluntad para ejecutar las obras pendientes en Aragón y en el resto de Comunidades Autónomas.
Por todo ello, estos Grupos Parlamentarios presentan la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón:

1. Instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a garantizar la ejecución de las actuaciones previstas en el Pacto del Agua de Aragón, asegurando las dotaciones precisas en los Presupuestos Generales del Estado de cada ejercicio.
2. Instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a que impulse las obras hidráulicas contempladas en el Pacto del Agua, para poder garantizar la reserva hídrica de 6.550 Hm recogida en nuestro Estatuto de Autonomía, y a exigir al Gobierno de España y a los partidos que lo conforman, compromisos políticos y presupuestarios para su desarrollo inmediato como motor de desarrollo de la comunidad aragonesa.
3. Reiteran su oposición a cualquier trasvase fuera de la cuenca del Ebro y manifiestan que en Aragón no sobra agua, faltan inversiones en infraestructuras ya acordadas y comprometidas.

Zaragoza, 26 de abril de 2024.

El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664