Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 1489/24, relativa a las medidas de apoyo para suministro de agua a explotaciones ganaderas (BOCA 79, de 11 de septiembre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:92 (XI Legislatura)
Si bien el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación no tiene competencias en materia de suministro de agua, cuestión que corresponde a las Diputaciones Provinciales y al Instituto Aragonés del Agua, se está haciendo un seguimiento de las actuaciones realizadas para afrontar dichas problemáticas desde las mencionadas instituciones, así como los ayuntamientos de la zona, con los cuales se han mantenido varias reuniones.
Si bien las tormentas acontecidas durante el mes de agosto de 2024 han contribuido a recuperar acuíferos y balsas, principalmente en la zona del Maestrazgo —donde se han perforado tres pozos en Mirambel, La Iglesuela y Cantavieja—, la situación de sequía ha afectado notablemente a gran parte de la Comunidad Autónoma de Aragón, haciendo especial afección en la provincia de Teruel, viéndose afectadas las explotaciones agrarias de la zona.
Por ello, desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, se ha elaborado un Decreto Ley de ayudas directas a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía en el año 2024, con un importe total de 7 millones de euros.
En dicho decreto, aprobado por el Consejo de Gobierno el 25 de septiembre de 2024 y publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) el 26 de septiembre de 2024, se estipula que, de la cuantía total, 1,2 millones de euros van a ser destinados al sector ganadero, mientras los 5,8 millones restantes serán para el sector agrícola de las zonas afectadas.
De la misma forma, la ayuda destinada a los ganaderos cuenta con una cantidad fijada en 25 euros por cada Unidad de Ganado Mayor (UGM), mientras que para los agricultores, se han tenido en cuenta factores como la zona en la que se ubican las explotaciones o si son o no jóvenes.
Estas ayudas se prevé que lleguen a 304 municipios y 19 comarcas, en una u otra zona siendo beneficiarias todas las explotaciones de doce de ellas: Ribera Baja del Ebro, Campo de Cariñena, Campo de Belchite, Bajo Martín, Jiloca, Cuencas Mineras, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Comunidad de Teruel, Maestrazgo, Gúdar-Javalambre y Matarraña.
Zaragoza, a 2 de octubre de 2024.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO