Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 349/25, sobre los municipios afectados por las tormentas.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:145 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre los municipios afectados por las tormentas, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El viernes 13 de junio de 2025 un episodio de lluvias y granizo de carácter torrencial descargó hasta 116 l/m² en el municipio de Herrera de los Navarros, con registros superiores a los 100 l/m² en otros puntos de la comarca del Campo de Belchite. La fuerza del agua provocó el desbordamiento de barrancos y ríos, arrasando caminos y puentes —entre ellos el colapso del puente de la A 2306 entre Azuara y Moyuela y los daños estructurales en la A 222 entre Belchite y Lécera—, así como cortes prolongados de electricidad y agua potable que afectaron a más de 540 abonados en los municipios de Azuara y Letux.
Según la primera valoración técnica del Gobierno de Aragón, los daños en infraestructuras públicas, equipamientos municipales, red viaria y explotaciones agrícolas se estiman en seis millones de euros, con un plazo de recuperación de, al menos, seis meses. Las labores de emergencia precisaron del rescate de 19 personas en los términos municipales de Azuara y Letux, así como del realojo de numerosos vecinos y el acondicionamiento provisional de un centro de salud de campaña ante la inutilización del dispositivo sanitario de Azuara.
Durante su visita a la zona siniestrada el 14 de junio, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, declaró la voluntad del Ejecutivo autonómico de «solicitar la declaración de zona especialmente afectada por una emergencia de protección civil» y subrayó que «lo prioritario es restablecer luz y agua y devolver la normalidad a los vecinos».
La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, y el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, que regula las ayudas en caso de catástrofe, prevén la declaración de «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» —antigua «zona catastrófica»— como instrumento para agilizar ayudas y actuaciones excepcionales, así como la compensación de daños en bienes públicos y privados.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón:
1. Instan al Gobierno de Aragón a que, con carácter de urgencia, complete la evaluación de daños y eleve al Gobierno de España la solicitud formal de declaración de «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» para los municipios de Azuara, Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros, Letux, Moyuela, Almonacid de la Cuba, Belchite y La Zaida, y para cuantos otros términos municipales de Aragón acrediten afecciones equivalentes por el episodio de lluvias torrenciales del 13 de junio de 2025.
2. Instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a que, una vez recibida la solicitud, apruebe de manera urgente en Consejo de Ministros dicha declaración y habilite las líneas de ayuda previstas en el Real Decreto 307/2005, así como los créditos extraordinarios precisos para atender los daños en infraestructuras locales, explotaciones agrarias, industrias y enseres domésticos.
3. Instan a la Confederación Hidrográfica del Ebro, los trabajos de limpieza y acondicionamiento de cauces y barrancos en la cuenca del río Aguas Vivas y afluentes, para reducir la vulnerabilidad ante futuros episodios de lluvias torrenciales.
Zaragoza, 16 de junio de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS