Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 75/23-XI, relativa a la restauración del edificio anexo a la Iglesia de Larrede con objeto de instalar en él la colección de pintura de Mari Cruz Sarvisé.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:12 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

José Luis Soro Domingo, Diputado del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, sobre el legado artístico de Mari Cruz Sarvisé.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La artista Mari Cruz Sarvisé, falleció el pasado 22 de agosto de 2023 en Huesca, cuando ya había cumplido los 100 años. Se trata de una pedagoga y artista que es considerada como la pintora altoaragonesa más relevante del siglo XX tal como expresa uno de sus biógrafos, el profesor Federico Torralba, y formaba parte de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza.
Sarvisé donó toda su obra al arzobispado de Jaca con la condición de que fuera expuesta y pudiera visitarse de forma libre y gratuita.
Dada su profunda religiosidad la artista realizó algunos murales para iglesias, entre ellas la de Lárrede.
Precisamente, junto a la iglesia de Lárrede, existe una antigua abadía, sin uso desde hace varias décadas, propiedad de la diócesis de Jaca que podría ser el lugar idóneo para la ubicación de esta colección.
También junto a esta iglesia, monumento nacional y el más destacado ejemplo del conjunto de iglesias de Serrablo, existe un Centro de Interpretación de estas iglesias que son un motor cultural y turístico de primer orden en la Comarca de Alto Gallego.
PREGUNTA

¿Qué actuaciones tiene previsto llevar a cabo el Gobierno de Aragón, en ejercicio de las competencias exclusivas sobre cultura que le otorga el Estatuto de Autonomía, para colaborar con la diócesis de Jaca y la Comarca de Alto Gallego, en su caso, de modo en que el legado de la pintora pueda ser expuesto en las condiciones que la artista estableció?

En el Palacio de la Aljafería, a 18 de septiembre de 2023.
El Diputado
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664