Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 127/24, sobre la ley que garantizará el acceso a los servicios públicos básicos en un radio de menos de 30 minutos, para su tramitación ante la Comisión de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:48 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre la ley que garantizará el acceso a los servicios públicos básicos en un radio de menos de 30 minutos, solicitando su tramitación ante la Comisión de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Uno de los compromisos más importantes que adquirió el Presidente del Gobierno de España en su debate de investidura para garantizar la cohesión territorial, ha sido el de garantizar a todos los españoles unos servicios públicos básicos a menos de 30 minutos de su lugar de residencia, así como mejorar la red de infraestructuras y las conexiones ferroviarias.
Si bien es cierto que algunos servicios públicos son de competencia estatal y que en pleno siglo XXI pueden considerarse como básicos, como es la banda ancha o la cobertura móvil, otros servicios básicos que el Gobierno de España pretende por ley que, estén a un radio menor de 30 minutos, son de competencia autonómica como es la sanidad, la educación o los servicios sociales.
Teniendo en cuenta que, en pleno año 2024 el 50% de los municipios de Teruel siguen sin tener banda ancha o que no existe cobertura móvil cuando te alejas más de 5 kilómetros de un núcleo urbano, unido a la negativa del Gobierno de España de crear una financiación que garantice la igualdad de todo los españoles y que contemple el coste de los servicios, garantizando unos servicios públicos de calidad en todo el territorio o la negativa de aprobar las ayudas al funcionamiento para zonas despobladas que permitan ahorrar a las empresas que quieren invertir en el medio rural un 20% de los costes laborales, no es la mejor carta de presentación para un gobierno que quiere garantizar unos servicios públicos de calidad a menos de 30 minutos del lugar de residencia en el 100% del territorio.
Sin embargo, muchos presidentes autonómicos, incluido el de Aragón, muestran su preocupación por una ley que quiere aprobar el Gobierno de España con objeto de garantizar en el medio rural unos servicios públicos básicos a menos de 30 min del lugar de residencia se viva donde se viva, ya que para cumplir esa ley se deberán hacer grandes inversiones en infraestructuras, en sanidad y en educación imposibles de asumir por las comunidades autónomas sin una financiación que permita a las comunidades autónomas cumplir con esta nueva ley, por lo que debería consensuar un nuevo modelo de financiación para las comunidades autónomas que sufren el fenómeno de la despoblación de forma que puedan garantizar la construcción de centros sanitarios y centros educativos u otro de infraestructuras, así como el personal necesario para que todos los municipios de Aragón tengan en un radio inferior a 30 minutos unos servicios públicos básicos.
Ante esta situación, es urgente que el Gobierno de España se reúna con los presidentes autonómicos con objeto de informar sobre cuáles van a ser las medidas que piensa poner en marcha el Gobierno de España y cuál va a ser el nuevo modelo de financiación para cumplir una ley que afecta tanto a competencias estatales como a competencias autonómicas.
Por todo ello, estos Grupos Parlamentarios presentan la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de España a que convoque de forma urgente la Conferencia de Presidentes para informar sobre qué actuaciones tiene previsto llevar a cabo el Gobierno de España para garantizar por ley el acceso de todos los españoles a unos servicios públicos básicos a menos de 30 minutos de su lugar de residencia.
Zaragoza, 23 de febrero de 2024.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GELAS
El Portavoz del G.P. Vox
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN