Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Presidencia, Economía y Justicia a la Pregunta núm. 524/25, relativa al impacto de la Ley de Eficiencia Procesal en la justicia aragonesa (BOCA 126, de 28 de marzo de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:151 (XI Legislatura) PDF

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, comporta una transformación estructural en el modelo organizativo de los órganos judiciales. La tradicional configuración de juzgados unipersonales evoluciona hacia un modelo de Tribunal de Instancia, con secciones especializadas y una oficina judicial común, permitiendo una distribución más eficiente de las cargas de trabajo entre jueces, letrados de la Administración de Justicia y personal al servicio de la Administración de Justicia.

En este contexto, debe subrayarse que la Ley no introduce nuevas materias, sino que redistribuye competencias entre distintos órganos judiciales en función de su especialización, lo cual incluye la atención a los asuntos relativos a violencia sobre la mujer. Este nuevo modelo permitirá, además, que el Poder Judicial pueda reforzar determinadas secciones sin necesidad de crear nuevas unidades judiciales completas.
La implantación de este sistema corresponde al Ministerio de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial, órganos competentes en la organización judicial. No obstante, desde el Gobierno de Aragón, y en el marco de nuestras competencias, se realizarán cuantas actuaciones sean necesarias para apoyar este proceso, especialmente en el ámbito de medios materiales, tecnológicos e infraestructuras.
En concreto, esta Vicepresidencia y su Departamento realizarán un seguimiento continuo de la implantación del nuevo modelo en Aragón, con el objetivo de identificar posibles necesidades o disfunciones que puedan surgir, y colaborar en su resolución para garantizar que la atención a las víctimas de violencia sobre la mujer no solo se mantenga, sino que se refuerce.
Del mismo modo, se continuará trabajando en coordinación con el Instituto Aragonés de la Mujer y con las entidades especializadas en la atención a víctimas, manteniendo una escucha activa y canales abiertos para recoger información relevante sobre la prestación del servicio judicial en esta materia.
El compromiso del Gobierno de Aragón es firme en asegurar que la nueva organización judicial no afecte negativamente a la protección de las víctimas de violencia de género, y que toda reforma del sistema judicial vaya acompañada de una mejora en la calidad del servicio público que reciben.

Zaragoza, 10 de julio de 2025.

La Vicepresidenta y Consejera
de Presidencia, Economía y Justicia
MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664