Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 316/24, sobre las plazas concertadas de las residencias y centros de día para personas mayores.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:65 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 5 de junio de 2024, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 5 de junio de 2024.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN



A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre las plazas concertadas de las residencias y centros de día para personas mayores, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS


En enero de 2024, el Director General del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Ángel Val, instando a las residencias y centros de día de Aragón a actualizar con carácter general, durante el ejercicio 2024, la participación de los usuarios en el coste de los servicios reconocidos al amparo de la Orden de 16 de abril de 2015, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se regula el régimen de acceso y adjudicación de plazas de servicios de estancia diurna asistencial, estancia diurna ocupacional y alojamiento, ofertados por el Gobierno de Aragón, se verificará incrementando un 3,8 % al importe del copago establecido en el momento de aprobarse esta resolución.
Además, establece que este criterio se aplicará tanto a quienes ya sean beneficiarios de plazas para personas afectadas por discapacidad, como a los de plazas para atención de mayores, sea cual sea la norma aplicable en este último caso a su participación en el coste del servicio. En resumen, para cubrir como mínimo la subida del coste de la vida, subir un 3,8% las cuotas de los usuarios, a todos por igual.
Sin embargo, en modo alguno las residencias y centros de día han visto subir las aportaciones del IASS este mismo año. Así pues, son los usuarios los que asumen los costes de la inflación subiendo su porcentaje en los copagos mientras que el IASS no ofrece una aportación acorde a la subida.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), a subir sus aportaciones con efectos 1 de enero de 2024 en el mismo porcentaje, como mínimo del 3,8%, a las residencias y centros de día concertados de Aragón, para que no sean los usuarios de servicios sociales los únicos que tengan que asumir los costes de los nuevos precios.

Zaragoza, 30 de mayo de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664