Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1090/24, relativa a las especificidades de las pruebas de oposición de magisterio que se van a celebrar este año (BOCA 65 de 11 de junio de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:77 (XI Legislatura)
La motivación del cambio en la actual convocatoria del Cuerpo de Maestros es la misma que originó el cambio en la convocatoria de las oposiciones que se celebraron en el verano de 2023: garantizar el anonimato del personal aspirante. Podrá observar que la base de la convocatoria que desarrolla esta cuestión (7.3.) es la misma ya que se incorporó en 2023 para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.
Convocatoria 2023 Cuerpo Profesores de Secundaria https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1261437680404&type=pdf , base 7.3:
Aquellas partes de la prueba que no consistan en una exposición oral serán leídas por el tribunal, sin ser necesaria la presencia del personal aspirante. Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 10.1.h) del Real Decreto 276, de 23 de febrero, se adoptarán las medidas necesarias para garantizar el anonimato del personal aspirante. En consecuencia, se invalidarán aquellos ejercicios que contengan nombres, marcas o cualquier señal que pueda identificar a los/as aspirantes, así como aquellos que resulten ilegibles.
Convocatoria 2024 Cuerpo de Maestros https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1315479220606 , base 7.3:
Aquellas partes de la prueba que no consistan en una exposición oral serán leídas por el tribunal, sin ser necesaria la presencia del personal aspirante. Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 10.1.h) del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, se adoptarán las medidas necesarias para garantizar el anonimato del personal aspirante. En consecuencia, se invalidarán aquellos ejercicios que contengan nombres, marcas o cualquier señal que pueda identificar a las personas aspirantes, así como aquellos que resulten ilegibles.
Dado que la experiencia del desarrollo de la convocatoria del pasado verano fue satisfactoria, se ha considerado que lo más favorable para el opositor es continuar con el mismo procedimiento en las oposiciones al Cuerpo de Maestros. El hecho de no ser necesaria la presencia de los aspirantes redunda en garantizar el anonimato de los mismos. Asimismo, el procedimiento se agiliza y, sobre todo, se evitan indeseadas exclusiones del proceso selectivo por no presentarse en la fecha u hora de la lectura establecidos o cambios de última hora por imposibilidad de asistir por citas médicas u otras obligaciones. En definitiva, se «descarga» al opositor de una tarea que puede desarrollarse por parte del Tribunal.
En el caso de la especialidad de Música, para poder demostrar los conocimientos específicos necesarios de la especialidad se considera imprescindible la lectura improvisada de una partitura, tal y como se indica en el Anexo III de la convocatoria, especificaciones para la realización de la primera prueba de la parte a (parte práctica) de la fase de oposición (página 38 del BOA de 07/02/2024):

El único cambio producido en esta especialidad respecto a la convocatoria de 2022 es la eliminación de la parte que hacía referencia a la lectura de la primera prueba, dando así coherencia con lo establecido en la base 7.3 (página 37 del BOA de 09/02/2022):
En cuanto a las «especificaciones de la primera prueba. Parte A (“Práctica”)» se informa que, aunque inicialmente desde el Tribunal se consideró que sería necesario un triángulo (indistinto tamaño) con su (https://educa.aragon.es/documents/20126/222006/ESPECIFICACIONES+DE+LAS+PARTES-+publicar+WEB.pdf/797ce810-b03d-7eb2-ddf8-3ca216931de9?t=1716884344365), con fecha 3 de junio se publicó en la web del Departamento la eliminación de esta exigencia (https://educa.aragon.es/documents/20126/222006/MODIFICACI%C3%93N+ESPECIFICACIONES+DE+LAS+PARTES-+publicar+WEB.pdf/008bf03e-1d8c-ffb1-56fe-faf9daa24fbd?t=1717422323289):
Zaragoza, a 19 de julio de 2024.
La Consejera de Educación, Cultura Y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN