Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 1269/25, relativa al coste y desarrollo de la nueva web de Ordesa (BOCA 153, de 8 de agosto de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:160 (XI Legislatura) PDF

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido no disponía hasta la fecha de una plataforma digital que respondiera adecuadamente a los estándares actuales de diseño, accesibilidad, usabilidad y funcionalidad. El proyecto de la nueva página web del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido forma parte de una estrategia integral de transformación digital en base a objetivos de sostenibilidad, innovación tecnológica y mejora de la gestión del uso público del conjunto de la Comarca de Sobrarbe.

Sarga recibió un aviso de contratación sobre el cual se establecieron una serie de prioridades técnicas. Entre esas prioridades estaba la creación de una web utilizando personal interno en una primera versión en 2025. Se colaboró con la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca y con el personal técnico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en los trabajos informáticos básicos de configuración, diseño y contenidos de la nueva web de Ordesa. Se ha realizado el servicio requerido sin la necesidad de licitación externa.
El trabajo ejecutado correspondiente a la página web está valorado en 28.000 euros más el 5,5% de beneficio y no incluye el IVA al ser ejecutado por Sarga como medio propio, teniendo el siguiente desglose:
• Una persona para el desarrollo de contenido en la web, actualización y mantenimiento de las noticias y gestión actualización y mantenimiento de las redes sociales del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluyendo de material fotográfico para las mismas.
• Infraestructura tecnológica necesaria para la publicación de la web y su mantenimiento.
• Un analista programación, encargado de la dirección del proyecto, análisis de las soluciones a hitos marcadas e implementación de la programación de servicios.
• Un programador junior, encargado de la maquetación ajuste configuración e implementación de la programación derivada por el analista.
• Implementación de medidas SEO, para el posicionamiento de la web en las mejores condiciones.
La ejecución de la plataforma digital, en la que se incluye la página web pero consta de más actuaciones, se plantea en fases sucesivas con recursos técnicos, humanos y económicos alineados con dichos objetivos.
La nueva web tiene como objetivo dar soporte a los siguientes ejes estratégicos:
• Conservación del entorno natural mediante información actualizada, accesible y estructurada sobre normativa, biodiversidad, y actuaciones ambientales.
• Fomento del uso público ordenado y sostenible, mejorando la experiencia del visitante con herramientas de planificación, información dinámica y recursos educativos.
• Impulso al desarrollo socioeconómico del territorio, favoreciendo la promoción turística responsable y el acceso a información relevante sobre servicios y actividades.
• Implantación del Plan de Movilidad y Emergencias Inteligente, que requerirá una infraestructura web robusta para la gestión en tiempo real de flujos de visitantes y recursos de emergencias en los cuatro valles del Parque.
El presupuesto de 160.000 euros contempla, además del diseño y desarrollo de la web, los siguientes componentes técnicos:
• Desarrollo de una aplicación móvil (APP) asociada.
• Implementación de un sistema de actualización y mantenimiento continuado.
• Integración con las herramientas del Plan de Movilidad Inteligente.
• Hosting y soporte técnico durante el ciclo inicial del proyecto.
El dominio pnomp.es responde al acrónimo de Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Su elección se ha basado en criterios técnicos y estratégicos, entre los que destacan:
Disponibilidad efectiva de dominios bajo la normativa vigente del Ministerio de Industria, descartándose nombres más largos o explícitos por estar ya registrados, como:
o parquenacionaldeordesaymonteperdido.es / .com
o ordesaymonteperdido.es / .com
• Optimización para motores de búsqueda (SEO): los nombres excesivamente largos pueden penalizar la visibilidad en buscadores, según prácticas recomendadas por los principales algoritmos de indexación.
• Homogeneidad en la identidad digital: se ha preferido un nombre técnico, corto y fácilmente reproducible en soportes institucionales.
No obstante, se está trabajando para que, en una fase posterior, se pueda vincular el dominio actual con uno más representativo (ordesaymonteperdido.es), si se resuelven las restricciones de disponibilidad.
La web publicada constituye una versión preliminar (fase 1) orientada a garantizar una presencia institucional básica pero modernizada en el entorno digital. Esta versión incluye:
• Un diseño actualizado con interfaz amigable y adaptable a dispositivos móviles (responsive).
• Contenidos dinámicos orientados a mejorar la experiencia del usuario.
• Secciones mínimas consideradas prioritarias para el arranque del sitio.
Durante esta fase inicial, pueden detectarse apartados aún en desarrollo o en proceso de integración, lo cual está contemplado dentro del modelo de mejora continua, que incluye:
• Revisión y ampliación progresiva de contenidos y funcionalidades.
• Incorporación de las sugerencias recibidas por parte de usuarios y entidades colaboradoras.
• Plan de actualizaciones técnicas y editoriales a corto y medio plazo.

Zaragoza, 18 de septiembre de 2025.

El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664