Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 112/23-XI, sobre la dotación de los consultorios locales.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:21 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la dotación de los consultorios locales, para su debate y votación en Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Atención Primaria es la puerta de entrada al Sistema Público de Sanidad y es capaz de resolver hasta el 90% de los problemas de salud siempre que esté suficientemente dotada de recursos humanos y materiales.
La actividad sanitaria en nuestra Comunidad, se realiza fundamentalmente a través de los Centros de Salud (123 ) y de los consultorios locales (872) existentes en núcleos de población.
— Los Centros de Salud, dependen directamente de la Consejería de Sanidad a través del Salud.
— Los consultorios locales dependen de los Consistorios locales en lo referente a su construcción, mantenimiento (agua, luz, teléfono, calefacción, limpieza etc.) y dotación de medios materiales (mobiliario, material sanitario etc.). El personal sanitario que los atiende depende del centro de salud al que se encuentran adscritos.
Esta situación de los consultorios locales en nuestra comunidad plantea distintos problemas:
Un agravio comparativo entre los pequeños municipios y los grandes núcleos poblacionales en los que se encuentran los centros de salud, que no tienen que destinar dotación económica y que sí tienen que hacerlo los consistorios locales con cargo a su presupuesto y que recientemente en un informe especial del Justicia sobre la Sanidad en el Medio Rural lo establece en un costo mensual que oscila entre los 170 y 1.000 euros mensuales.
Cada consultorio local depende funcionalmente de un centro de salud, y se da la circunstancia de que hay centros de salud con consultorios locales de varias comarcas distintas (ejem., Cedrillas: Teruel, Maestrazgo y Gúdar- Javalambre), lo que implica en ocasiones problemas de coordinación en la gestión y dotación de medios: (helisuperficies en la comarca del Maestrazgo, adquisición de desfibriladores comarca de Gúdar-Javalambre etc...).
Al depender los consultorios locales de los presupuestos de los consistorios habitualmente de pequeños núcleos de población y con frecuencia con graves problemas de financiación, se traduce en déficit tanto de la dotación de materiales como del mantenimiento del consultorio.
Con frecuencia estos consultorios locales tienen problemas estructurales de accesibilidad y distribución de espacios (consultas para médico y enfermería, sala de espera, servicios etc.), muchos de ellos carecen de medios materiales suficientes y necesarios. No obstante, hay consultorios locales bien dotados y otros en situación muy precaria.
La adquisición del material depende con frecuencia además de la «sensibilidad» del equipo de gobierno del municipio y de la «intensidad» de la demanda por parte de los profesionales sanitarios, que habitualmente suplen estas deficiencias portando en sus propios vehículos gran parte del equipamiento y material no disponible en los consultorios locales.
En ocasiones, ayuntamientos y comarcas deciden la adquisición mediante concurso de aparataje (desfibriladores, etc.), no siempre con la adecuada información, de forma que se adquieren equipos sin ser los más adecuados, o sin contratos de mantenimiento, que hace que al poco tiempo (sobre todo de marcas poco reconocidas) queden sin posibilidad de asistencia e inoperantes.
Esta dispersión de material sobre todo (electrocardiógrafos y desfibriladores) en los distintos consultorios locales y también en los centros de salud dificultan su mantenimiento y uso por parte de los distintos equipos sanitarios que los necesitan utilizar.
Hay una cuantía económica por parte de la Administración para la dotación de material a los consultorios locales muy escasa y con frecuencia no llega ni para cubrir una sola de las demandas solicitadas en un consultorio local.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Que la dotación de medios materiales (sanitarios) de los consultorios locales pase a depender del Salud, y no de los consistorios locales, garantizando una buena dotación para todos los consultorios.
2. Que los consultorios locales estén dotados del material médico imprescindible para atender a las urgencias y emergencias.
3. Que se analicen las deficiencias arquitectónicas en los consultorios locales, especialmente las referentes a la movilidad.
4. Que se haga un inventario en todos los consultorios locales de la comunidad de los medios materiales que dispongan, especialmente de aquellos necesarios para atender las urgencias y emergencias.
Zaragoza, a 6 de noviembre de 2023.
El Portavoz del Grupo Parlamentario
Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO