Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 613/24, sobre la creación de la Agencia Tributaria de Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:103 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la creación de la Agencia Tributaria de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Estatuto de Autonomía de Aragón, en su artículo 106, reconoce la capacidad para gestionar, liquidar, recaudar, inspeccionar y revisar nuestros propios tributos, así como los tributos estatales cedidos totalmente, en los términos establecidos por la normativa aplicable. Asimismo, contempla la posibilidad de que, mediante una ley aprobada por las Cortes de Aragón, se cree una Agencia Tributaria de Aragón encargada de ejercer estas funciones, reforzando así la autonomía financiera.
La creación de una Agencia Tributaria propia constituye una oportunidad para mejorar la eficiencia y la proximidad de la administración tributaria a la ciudadanía, optimizar los recursos públicos y garantizar una mayor transparencia en la gestión fiscal. En este sentido, otras comunidades autónomas ya han implementado modelos de agencias tributarias que han demostrado su capacidad para incrementar la recaudación y ofrecer mejores servicios a la ciudadanía, como puede ser el caso de Andalucía, Cataluña, País Vasco y Valencia.
Con esta medida, Aragón avanzaría en el desarrollo de su autogobierno, estableciendo un modelo de gestión tributaria moderno y adaptado a las necesidades específicas aragonesas. Este paso resulta esencial para garantizar una administración fiscal más eficaz, reforzar los servicios públicos financiados por estos tributos y consolidar el sistema de autogestión tributaria contemplado en el Estatuto de Autonomía.
Por todo ello, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instalan al Gobierno de Aragón a:
1. Elaborar y presentar en 2025 un proyecto de ley para la creación de la Agencia Tributaria de Aragón, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 106 del Estatuto de Autonomía de Aragón.
2. Definir las competencias y la estructura organizativa de la Agencia Tributaria de Aragón, estableciendo su capacidad para gestionar los tributos propios de la Comunidad Autónoma, así como los tributos estatales cedidos, en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa aplicable y asegurando la transferencia de los recursos humanos y materiales necesarios para su correcto desarrollo.
3. Garantizar la adecuada formación y actualización continua de los empleados públicos de la Agencia Tributaria de Aragón, para asegurar que la gestión tributaria sea realizada con los más altos estándares de eficiencia, profesionalismo y adaptación a las nuevas tecnologías.
4. Estudiar la posibilidad de crear un consorcio o instrumento equivalente en el que participen la Agencia Tributaria del Estado y las agencias tributarias o direcciones generales de tributos de las quince Comunidades Autónomas de régimen común, a fin de que, bajo la premisa de la corresponsabilidad, se mejoren los mecanismos de información, de gestión y de caja.
5. Asegurar la integración de la Agencia Tributaria de Aragón con los sistemas digitales del Estado y otras administraciones públicas, para permitir una gestión eficaz de los tributos cedidos y garantizar la interoperabilidad de los sistemas informáticos, facilitando el cumplimiento de los contribuyentes.
6. Impulsar una campaña de información y asesoramiento dirigida a los y las contribuyentes de Aragón, para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, mejorar la comunicación con la ciudadanía y promover la transparencia en la gestión tributaria.
7. Promover la rendición de cuentas y la transparencia de la Agencia Tributaria de Aragón, a través de la publicación periódica de informes de gestión y auditorías, permitiendo así que la ciudadanía pueda conocer el desempeño de la agencia en términos de eficiencia, mejora y calidad en los servicios.
En el Palacio de la Aljafería, a 21 de noviembre de 2024.
Portavoz del Grupo Parlamentario de CHA
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO