Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial a la Pregunta núm. 1782/24, relativa a la construcción de vivienda de protección oficial (BOCA 89, de 14 de octubre de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura) PDF

El Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial tiene como misión llevar adelante los objetivos que sobre vivienda ha marcado el Gobierno de Aragón esta legislatura.
Por ello se ha preparado el Plan «ARAGÓN MÁS VIVIENDA», que da respuesta a la dramática situación en la que ha devenido la vivienda en Aragón, y que fue presentado el pasado 12 de marzo de 2024 por el Presidente del Gobierno de Aragón y el Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial.
Es un plan que el Gobierno de Aragón impulsa para atajar con firmeza un problema acuciante para los aragoneses, entre los que se encuentran más de 47.000 jóvenes que ven que el desarrollo de una vida independiente, mas allá de casa de sus padres es, prácticamente, una quimera.
La solución pasa por contemplar las distintas necesidades de los ciudadanos en función de su lugar de residencia, al objeto de colaborar en la vertebración del territorio, fijar la población y dotar de igualdad de derechos a todos los aragoneses vivan en donde vivan.
De este modo, el Plan MÁS VIVIENDA que este Departamento ha elaborado comprende, entre otras iniciativas, 4 programas autonómicos que, por primera vez en toda la historia de Aragón, fomentan el incremento del parque público de vivienda y ayuden a los aragoneses a conseguir una vivienda digna.
Dentro de estos programas hay dos que se destinan incentivar la construcción y compra de vivienda protegida en todo el territorio aragonés:
— Programa Promueve.
— Programa Compra tu vivienda.
El Programa Promueve tiene como objeto el impulso de viviendas protegidas, mediante la concesión de subvenciones a los promotores para la adquisición de suelo, urbanización o edificación de dichas viviendas y la cuantía de ayuda se determina por el número de viviendas que se vayan a edificar:
1. Por cada vivienda de más de 70 m² útiles: 5.000€ + 1.000€ si el municipio < 3.000 habitantes. MÁXIMO 300.000€.
2. Por cada vivienda inferior a 70 m² útiles: 4.000€. + 1.000€ si el municipio < 3.000 habitantes. MÁXIMO 300.000€.
3. En el caso de autopromoción para uso propio de una sola vivienda unifamiliar, en cuyo caso la subvención será de 20.000€.
Es en los puntos 2 y 3 donde se prima a los promotores que construyan vivienda en los 700 municipios de menos de 3.000 habitantes, dándoles 1.000€ más por vivienda, con el objeto de vertebrar el territorio y facilitar el acceso a la vivienda a todos los aragoneses, independientemente de dónde vivan y dando más dinero a la autopromoción, ya que en estos municipios de menor tamaño es mucho más habitual esta figura.
El Programa Compra tu Vivienda consiste en el abono, en pago único, de una cantidad fija (entre 11.000 y 17.000€) destinada a facilitar el pago del precio de venta o adjudicación de la vivienda.
De manera que, con estos dos programas relacionados con la vivienda protegida de Aragón se está impulsando la misma en todo el territorio, facilitando y haciéndola más atractiva en aquellos municipios con menos población y que también necesitan de vivienda.

Zaragoza, a 26 de enero de 2025.

El Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial
OCTAVIO ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664