PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 25 de septiembre de 2024, ha admitido a trámite las Preguntas que figuran a continuación, formuladas por las señoras y señores Diputados para su respuesta escrita.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 261.5 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 25 de septiembre de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón— Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la disposición presupuestaria de los gastos financiados con el impuesto a las instalaciones de energías renovables.
ANTECEDENTES
La Disposición adicional segunda Ley 2/2024, de 23 de mayo, por la que se crean los Impuestos Medioambientales sobre parques eólicos y sobre parques fotovoltaicos en la Comunidad Autónoma de Aragón y se modifica el Impuesto Medioambiental sobre las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión, fija una afectación de la recaudación de estos impuestos para el 15
% de a la lucha contra la despoblación, incorporándose al presupuesto del departamento competente por razón de la materia y pasando a incrementar la dotación presupuestaria del Fondo de Cohesión Territorial previsto en la Directriz Especial de Ordenación Territorial de Política Demográfica y contra la Despoblación.
El pasado 16 de septiembre, el Director General de Tributos, en la Comisión de Hacienda, Interior y Administración Pública, confirmó que la recaudación por los tributos sobre los parques eólicos y fotovoltaicos estimada para el presente ejercicio es de 11,5 millones de euros para el periodo en que está en vigor la ley; una cifra muy inferior a que figura en los presupuestos de la comunidad para el 2024. Igualmente, se evidenció que, para ejercicios posteriores, la recaudación estimada será de unos 22 millones de euros, muy por debajo de las cifras que se habían anunciado públicamente por parte de los responsables del gobierno.
Por todo ello, presenta las siguientes
PREGUNTAS
¿Cómo se va a garantizar el carácter finalista de los fondos vinculados en el vigente presupuesto y en los futuros? ¿Cómo va a articulase operativamente?
¿Cómo va a afectar al presupuesto de gastos del vigente ejercicio la merma recaudatoria del citado impuesto con respecto a los ingresos presupuestados inicialmente?
En Zaragoza, 17 de septiembre de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN