Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Enmiendas presentadas a la Proposición no de Ley núm. 35/23-XI, sobre la pérdida de efectivos de la guardia civil en la provincia de Teruel y el resto de provincias de la España Vaciada.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:17 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por la A.P. Izquierda Unida de Aragón (G.P. Mixto), por el G.P. Socialista y conjuntamente por los GG.PP. Popular y Vox en Aragón a la Proposición no de Ley núm. 35/23-XI, sobre la pérdida de efectivos de la guardia civil en la provincia de Teruel y el resto de provincias de la España Vaciada, publicada en el BOCA núm. 15, de 10 de octubre de 2023, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 18 de octubre de 2023.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
La Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley 35/23-XI, sobre la pérdida de efectivos de la guardia civil en la provincia de Teruel y el resto de provincias de la España vaciada, presentada por el G.P. Aragón-Teruel Existe.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Se propone sustituir el texto de la propuesta por la siguiente redacción:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que inste al Ministerio del Interior a que:
a) Replantee la política de personal para que se oferten todas las plazas vacantes y se incentive su cobertura plena.
b) Incremente la oferta de empleo público de la Guardia Civil para poder cubrir todas las plazas vacantes.
c) Adopte las medidas necesarias (legislativas, presupuestarias y materiales) para hacer atractivas las plazas en los cuarteles de los municipios que sufren despoblación.
d) Refuerce las dotaciones de las unidades rurales con medios materiales y de protección.
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más oportuno.
En Zaragoza, a 17 de octubre de 2023.
El Portavoz Adjunto
ALVARO SANZ REMÓN
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formulan la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 35/23-XI, sobre la pérdida de efectivos de la Guardia Civil en la provincia de Teruel y el resto de provincias de la España vaciada.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Al texto de la Proposición no de Ley, añadir un nuevo punto 2, que quedaría redactado como sigue:
«2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de la Nación a realizar un análisis riguroso del modelo de seguridad pública actual, con especial incidencia en el ámbito rural, al objeto de abordar una reestructuración de la organización que permita corregir las ineficiencias y ganar mayor operatividad».
MOTIVACIÓN
Más adecuado.
Zaragoza, 18 de octubre de 2023.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GELAS
El Portavoz del G.P. Vox
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN
ENMIENDA NÚM. 3
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
La Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 35/23-XI, sobre la pérdida de efectivos de la guardia civil en la provincia de Teruel y el resto de provincias de la España vaciada.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Sustituir el texto de la Proposición no de Ley por el siguiente:
«Las Cortes de Aragón exigen al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno central y, en concreto, por su ámbito de competencias, al Ministerio del Interior a que siguiendo el Plan de Seguridad Rural de la Guardia Civil presentado el 8 de julio de 2022:
a) Replantee la política de personal para que no solo se oferten las plazas vacantes, sino que se trabaje exhaustivamente en lograr su cobertura plena.
b) Incremente la actual plantilla orgánica al objeto de posibilitar la cobertura de las plazas vacantes, las situaciones de baja e incapacidad, los permisos reglamentarios y cualquier otra incidencia en materia de personal y, para ello, aumente la oferta de empleo público de la Guardia Civil.
c) Adopte las medidas necesarias (legislativas, presupuestarias y materiales) para hacer atractivas las plazas en los cuarteles de los pueblos y pequeñas ciudades y, para ello, elabore un catálogo de puestos de difícil desempeño por razones de ruralidad en el marco del reto demográfico en todo el territorio nacional.
d) Modifique que las plazas de agentes en prácticas no cuenten como personal de plantilla.
e) Incorpore modificaciones en los concursos de traslados de Guardias Civiles en zonas rurales, con el fin de facilitar la cobertura de plazas, primando con puntuación adicional a los y las Guardias Civiles que hubieren permanecido en dichos puestos un mínimo periodo de tiempo.
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado incorporar medidas adicionales a las previstas en la iniciativa inicial.
Zaragoza, 18 de octubre de 2023.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN