Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 71/25, sobre los sistemas de retención infantil (SRI).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:121 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 26 de febrero de 2025, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley sobre los sistemas de retención infantil (SRI), presentada por los GG.PP. Popular, Socialista, Vox en Aragón, Chunta Aragonesista, Aragón-Teruel Existe y las AA.PP. Podemos, Izquierda Unida Aragón y Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por los Grupos Parlamentarios proponentes.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debata.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 26 de febrero de 2025.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre los sistemas de retención infantil (SRI), solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los accidentes de tráfico constituyen una de las mayores tragedias sociales debido a las pérdidas humanas que generan, afectando especialmente a los menores. Resulta alarmante que en el año 2023 el número de muertes infantiles en accidentes de tráfico en España se haya duplicado respecto a 2022. Esta realidad nos obliga a reforzar los mecanismos de prevención y seguridad existentes, especialmente en lo que respecta a los sistemas de retención infantil (SRI).
De acuerdo con los estudios de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi), se han detectado dos problemáticas graves en relación con los SRI:
1. Mercado de segunda mano sin control: en 2022, AESVi evidenció el grave deterioro funcional de los SRI adquiridos en plataformas de productos usados, así como aquellos transmitidos dentro de unidades familiares, reduciendo significativamente su capacidad de protección.
2. Venta online de dispositivos no homologados: en 2023, AESVi alertó sobre la introducción en España de SRI adquiridos a través de plataformas de venta online extracomunitarias que no cumplen con los estándares de seguridad de la Unión Europea.
Ambos problemas representan un alto riesgo para la seguridad de los menores en caso de accidente, pese a que la legislación nacional y comunitaria dispone de herramientas suficientes para controlarlos. No obstante, la falta de aplicación eficaz de dichas normativas está permitiendo que este grave problema persista.
Por todo ello, estos Grupos Parlamentarios presentan la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que inste al Gobierno de España a:
1. Reforzar los controles de los sistemas de retención infantil (SRI) en el mercado de segunda mano, con especial atención a aquellos comercializados en plataformas online, para garantizar que cumplan con las normativas de seguridad vigentes en la Unión Europea.
2. Establecer un sistema efectivo de inspección y regulación sobre los productos vendidos a través de plataformas online extracomunitarias, prohibiendo la comercialización de dispositivos que no cumplan con los estándares europeos.
3. Diseñar campañas de concienciación dirigidas a las familias, promoviendo el uso de SRI homologados, en buen estado y adaptados a las características de cada menor, fomentando hábitos de compra responsables y seguros.
4. Colaborar con las comunidades autónomas para desarrollar programas formativos sobre seguridad vial infantil y el correcto uso de los SRI.
Zaragoza, 20 de febrero de 2025.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GALAS
El Portavoz del G.P. Socialista
MARÍA TERESA PÉREZ ESTEBAN
El Portavoz del G.P. Vox Aragón
ALEJANDRO NOLASCO ASENSIO
El Portavoz del G.P. Chunta Aragonesista
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO
El Portavoz del G.P. Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO
El Portavoz de la A.P. Podemos (G.P. Mixto)
ANDONI CORRALES PALACIO
El Portavoz de la A.P. Izquierda Unida Aragón (G.P. Mixto)
ÁLVARO SANZ REMÓN
El Portavoz de la A.P. Partido Aragonés (G.P. Mixto)
ALBERTO IZQUIERDO VICENTE