PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 7 de septiembre de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 325/16, sobre CEIP Miguel Ángel Artazos Tamé de Utebo, presentada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), y ha acordado su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 7 de septiembre de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Susana Gaspar Martínez, Portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía (C’s), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre CEIP Miguel Ángel Artazos Tamé de Utebo, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Colegio de Educación Infantil y Primaria Miguel Ángel Artazos Tamé de Utebo, Zaragoza, fue construido en la década de los 80, y a lo largo de varios años se fueron realizando obras de ampliación. Consiste en un edificio principal de 2 plantas, y un anexo para las aulas de educación infantil.
Conforme se establece en el Decreto 19/1999, de 9 de Febrero, por el que se regula la promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas, de transporte y de la comunicación, establece que el Artículo 16 apartado 3 «Todos los accesos al interior de los edificios de uso público deben estar desprovistos de barreras arquitectónicas y obstáculos que impidan o dificulten la accesibilidad; los itinerarios que comuniquen horizontal o verticalmente todas las dependencias y servicios de estos edificios entre sí y con el exterior deberán ser accesibles»
Así mismo el artículo 5 apartado 2 considera barreras «Se entiende por barreras aquellos obstáculos, trabas o impedimentos de carácter permanente o temporal, que limitan o dificultan la libertad de movimientos, el acceso, la estancia, la circulación y la comunicación sensorial de las personas que tienen limitada o disminuida, temporal o permanentemente, su movilidad o capacidad para relacionarse con el entorno…»
Si bien el CEIP Miguel Artazos de Utebo tiene los acceso al centro adaptados conforme se establece en la normativa vigente, no ocurre lo mismo en el interior del edificio, ya que para acceder a las aulas e instalaciones ubicadas en el segundo piso del edificio, única y exclusivamente se cuenta con escaleras y no hay ningún otro sistema de elevación, adaptado para las personas con limitaciones temporales y/o permanentes.
Igualmente el Decreto mencionado señala que todos los edificio de titularidad pública o privada destinados a uso público deben ser adaptados y ser accesibles conforme a lo establecido en diferente legislación.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Realizar en el plazo de 2 meses, de un informe sobre accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas del CEIP Miguel Ángel Artazos Tamé de Utebo, Zaragoza, que determine las adecuaciones necesarias para adaptar las instalaciones a la normativa vigente.
2. Presentar el informe realizado junto a sus conclusiones al Ayuntamiento de Utebo y a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón para que en el plazo máximo de 3 meses lleven a cabo las obras de adecuación necesarias para adaptar el centro a la normativa vigente.
Zaragoza, 02 de septiembre de 2016.
La Portavoz
SUSANA GASPAR MARTÍNEZ