Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Enmiendas presentadas a la Proposición no de Ley núm. 600/24, sobre medidas a adoptar con el programa de apoyo a los municipios aragoneses de menos de 350 habitantes.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:105 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Vox en Aragón, Popular y Socialista a la Proposición no de Ley núm. 600/24, sobre medidas a adoptar con el programa de apoyo a los municipios aragoneses de menos de 350 habitantes, publicada en el BOCA núm. 100, de 27 de noviembre de 2024, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 12 de diciembre de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Alejandro Nolasco Asensio, Portavoz del Grupo Parlamentario Vox de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 600/24, sobre medidas a adoptar con el programa de apoyo a los municipios aragoneses de menos de 350 habitantes, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Se propone modificar el texto de la iniciativa con el siguiente texto alternativo:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
— La elaboración de un régimen de fiscalidad diferenciada más beneficioso que el actual para los habitantes en zonas con mayor problema de despoblación.
— Establecer incentivos para el personal al servicio de las administraciones públicas que prestan servicio en zonas gravemente despobladas.
— La Creación de la Ley Integral contra la Despoblación en Aragón y del Plan Integral contra Despoblación en Aragón.
— La Cooperación con administraciones públicas y con la Unión Europea, para el análisis, estudio e impulso de vías alternativas de captación de fondos estructurales y europeos y reclamación de fondos compensación interterritorial para todo el territorio de Aragón.
— El Desarrollo y creación, con reconocimiento de la Unión Europea, de demarcaciones territoriales no administrativas que permitan «hacer visible el gravísimo desequilibrio territorial que existe».
— Impulsar la modificación de los requisitos para el acceso de los Fondos de Compensación interterritorial previstos en el artículo 158 de la Constitución Española, de manera que puedan alcanzar a todas las zonas de Aragón que sufren un grave problema de despoblación».
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 10 de diciembre de 2024.
El Portavoz
ALEJANDRO NOLASCO ASENSIO
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 600/24, sobre medidas a adoptar con el programa de apoyo a los municipios aragoneses de menos de 350 habitantes.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Al texto de la Proposición no de Ley que quedaría redactado como sigue.
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a impulsar un paquete de medidas para implementar los programas de ayuda a los pequeños municipios mejorando sustancialmente el Fondo de Cohesión así como a abordar la reforma del régimen jurídico aplicable a los pequeños municipios con el objetivo de simplificar los procedimientos administrativos y eliminar la carga burocrática en el acceso a los mismos, en consonancia con el acuerdo que se establezca en el dictamen de la Comisión especial de estudio en las Cortes de Aragón sobre la “Creación del estatuto jurídico del pequeño y mediano municipio de Aragón”».
MOTIVACIÓN
Más adecuado.
Zaragoza, 11 de diciembre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS
ENMIENDA NÚM. 3
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
La Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 600/24, sobre medidas a adoptar con el programa de apoyo a los municipios aragoneses de menos de 350 habitantes.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Se propone añadir al final del texto de la Proposición no de Ley los siguientes apartados:
«6. Desarrollar reglamentariamente la Ley 13/2023, de 30 de marzo, de dinamización, de forma inminente, especialmente las medidas orientadas a la fiscalización diferenciada, bonos de impacto rural o el fomento al emprendimiento en el medio rural aragonés.
7. Realizar las actuaciones de ampliación de crédito necesarias, con cargo a las inejecuciones del Fondo de cohesión territorial, en las convocatorias realizadas donde el volumen de peticiones ha sido superior al crédito disponible y numerosas entidades locales han quedado fuera de la convocatoria por falta de disponibilidad presupuestaria».
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 10 de diciembre de 2024.
La Portavoz
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN