Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 231/24, sobre el convenio del ICO para los avales destinados a compra de vivienda, para su tramitación en la Comisión de Economía, Empleo e Industria.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:59 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el convenio del ICO para los avales destinados a compra de vivienda, para su debate y votación en la Comisión de Economía, Empleo e Industria.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Gobierno de España anunció en febrero, una línea de 2.500 millones de euros a jóvenes de hasta 35 años para la compra de vivienda destinada a jóvenes y familias con menores a cargo e ingresos de hasta 37.800 €/año (4,5 veces el IPREM).
A día de la fecha el sector bancario no tiene conocimiento de ninguna medida ni convenio por parte del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Los avales deberían estar disponibles antes de verano.
Las líneas de crédito para particulares tienen como objeto la compra de vivienda.
Otra línea de crédito (dotada con 4.000 millones de euros) va dirigida a promotores públicos y privados para financiar proyectos dirigidos al incremento del parque de viviendas a precio asequible y mejorar el ya existente parque de vivienda social.
La condición del aval a 10 años desde su formalización y la necesidad de que la vivienda sea la residencia habitual de la persona avalada, así como que su arrendamiento esté condicionado a la necesidad de cambio de vivienda, necesidad de vivienda por matrimonio, separación, traslado laboral u obtención de empleo más ventajoso; podrían resultar en circunstancias muy favorables a criterios de población en nuestros territorios.
Es por ello que se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España y al Instituto de Crédito Oficial a:
1. Que consideren el ámbito en la cuota de reparto de los créditos ICO de tal forma que la participación de las entidades financieras territoriales no se diluya entre las cuotas de participación de las entidades financieras del mercado nacional y reciban menor asignación para este tipo de créditos.
2. Aplicar razonables criterios de elegibilidad que no dejen fuera a las personas por edad o ingresos o que teniendo necesidad de financiación para la compra de vivienda no dispongan de los ahorros suficientes para optar al crédito.
3. Dotar de agilidad al procedimiento. El crédito se solicita para una «compra disponible», si se alargan los procedimientos, la disponibilidad de la compra puede variar y el comprador puede quedarse sin la vivienda para la que ha iniciado los trámites hipotecarios.
4. Que el convenio considere la rehabilitación de vivienda como un elemento más en la aprobación de los créditos ICO, si la vivienda se encuentra en territorios con densidad de población por debajo de 8 hab/km².
Zaragoza, a 25 de abril de 2024.
El Portavoz del G.P. Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO