Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 800/25, relativa a las actuaciones para dar cumplimiento a la LOPIVI (BOCA 134, de 25 de abril de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:144 (XI Legislatura) PDF

El Protocolo de actuación desde el ámbito educativo ante la violencia de género y la violencia sexual es un documento cuya actualización se publicó en el 2023. Este documento supone una revisión y adaptación del Protocolo de coordinación interinstitucional para la prevención de la violencia de género y atención a las víctimas en Aragón (2018), concretamente del apartado que hace referencia al ámbito educativo.

Toda la documentación para derivación de casos se encuentra publicada y a disposición de los centros educativos en la página de educaragon, https://educa.aragon.es/-/protocolo-actuacion-violencia-genero-y-violencia-sexual, donde pueden acceder a los distintos anexos para su descarga, cumplimentación y derivación de casos cuya recepción se encarga de gestionar el Equipo de Orientación de Convivencia Escolar, equipo autonómico dependiente de la Red Integrada de Orientación Educativa que cuenta con un perfil docente de carácter jurídico.
El apartado 4.3 del protocolo está dedicado a la Detección de la violencia de género desde el ámbito educativo y los apartados siguientes recogen los pasos a seguir cuando se identifica un caso por parte del centro educativo, pautas para su actuación con la víctima y los datos de contacto con entidades clave en la defensa y protección de los menores. Entre la documentación accesible y publicada para los centros educativos se incluye el Documento VII de lectura fácil, elaborado para cumplir con el objetivo de accesibilidad de la información con el fin de facilitar su descarga y difusión en los centros.
Los mecanismos de evaluación de datos y seguimiento de actuaciones se realizan periódicamente a través la Comisión Mixta de Seguimiento cuya composición y funciones recoge el protocolo, integrada por representantes del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, del Instituto Aragonés de la Mujer, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el servicio de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza. En el presente curso escolar se han mantenido dos sesiones ordinarias de seguimiento, en diciembre de 2024 y en mayo de 2025 en las que se levanta acta de los temas y acuerdos tratados.
Entre las últimas propuestas, la creación de un grupo de trabajo para la sensibilización y detección de los casos derivados de violencia de género con incidencia de variables de discapacidad, con el fin de reforzar la prevención en el ámbito educativo.

Zaragoza, a 2 de junio de 2025.


La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664