Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1304/24, relativa a la retransmisión de corridas de toros en Aragón TV.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:74 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Presidencia, Interior y Cultura, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la retransmisión de corridas de toros en Aragón TV.
ANTECEDENTES
La última corrida de toros emitida por la televisión autonómica de Aragón fue el 8 de octubre de 2014 que tuvo una cuota de pantalla del 32,1% de media, la que mayor audiencia reunió de cuantas se habían emitido hasta ese momento en Aragón TV.
Se ha anunciado que vuelven los toros a Aragón TV el próximo 11 de agosto, que retransmitirá la feria de la Albahaca de Huesca. También están trabajando para incluir la retransmisión de otra de las corridas de la Feria del Pilar de Zaragoza.
Desde la cadena autonómica señalan, por otra parte, que les ha sido imposible «por falta de acuerdo económico, emitir ninguno de los festejos de la Feria del Ángel de Teruel», que se celebra desde mañana y hasta el 8 de julio.
El seguimiento del cumplimiento de la ratificación de la «Convención de los Derechos del niño» se lleva a cabo por el Comité de Derechos de la Infancia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de un informe de conclusiones para la protección de la infancia. En el informe de 2018 incluyo una recomendación para prohibir la participación de menores de 18 años de edad como toreros y como espectadores en los festejos taurinos.
La regulación de los festejos taurinos es competencia autonómica y en la reglamentación existente en Aragón está regulada la presencia de menores en festejos taurinos populares, pero no en festejos taurinos donde se incluyen las corridas de toros.
Por otro lado, la Ley 12/2001, de 2 de julio, de la Infancia y la Adolescencia en Aragón, recoge en su artículo 39, «Actividades prohibidas a los niños y adolescentes», en su punto e): «La participación en actividades, espectáculos, grupos y asociaciones cuyo contenido y fines sean violentos, pornográficos o contrarios al derecho a su formación y desarrollo integral».
Además en el artículo 42, «Prensa y medios audiovisuales», recoge en su punto 5.b) la obligación de cumplir por parte de las emisoras de radio y televisión que emitan específicamente para el territorio de Aragón «Garantizar una franja horaria de especial protección para la infancia, determinada reglamentariamente, en la que no podrán emitirse programas que puedan perjudicar seriamente el desarrollo físico, mental o moral de los menores ni, en particular, programas o mensajes de violencia o pornografía».
Por todo lo cual se presenta las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿En qué horario se van a emitir las corridas de toros para garantizar que un espectáculo violenta sea visto por menores?
2. ¿Cómo se da cumplimiento al artículo 39 e de la Ley 12/2001, de 2 de julio, de la Infancia y la Adolescencia en Aragón respecto a los festejos taurinos no populares?
3. ¿Qué cuantía total, desagregada por gastos, supone la retransmisión de la corrida de toros del 11 de agosto?
4. ¿Cuál fue el desacuerdo económico que impidió la retransmisión de la corrida de la Feria del Ángel de Teruel?
5. ¿Cuánto presupuesto está destinado para la retransmisión de la corrida de la feria del Pilar?
6. ¿Qué manual de estilo regula la emisión y programación de contenidos en la CARTV?
Zaragoza, 5 de julio de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN