Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Comisión

Aprobación por la Comisión de Medio Ambiente y Turismo de la Proposición no de Ley núm. 437/24, sobre los efectos de las ramblas torrenciales en numerosos municipios de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:97 (XI Legislatura) PDF

La Comisión de Medio Ambiente y Turismo, en sesión celebrada el día 7 de noviembre de 2024, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 437/24, sobre los efectos de las ramblas torrenciales en numerosos municipios de Aragón, ha acordado lo siguiente:

«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Realizar un informe de las tormentas que han afectado a Aragón en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2024 que incluya los valores de intensidad de las precipitaciones en los municipios afectados, así como una evaluación detallada y un diagnóstico de los daños sobre las infraestructuras de transporte y servicios básicos, infraestructuras del ciclo del agua, explotaciones agropecuarias y cultivos, industrias, inmuebles y viviendas.
2. Establecer un conjunto de medidas, dotadas de la financiación adecuada y de un mecanismo de cooperación institucional con las diputaciones provinciales y con los municipios implicados, para reconstruir las infraestructuras, viales, calles, puentes, caminos rurales, sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento afectados, adaptando la nueva construcción a las circunstancias de precipitaciones intensas y a la torrencialidad de las ramblas en cada municipio.
3. Poner en marcha una línea de ayudas para los agricultores que hayan visto afectados sus cultivos y producciones.
4. Asesorar a particulares y empresas afectadas para recibir las compensaciones correspondientes por los bienes asegurados.
5. Impulsar el diseño en Aragón en el marco de sus competencias y en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Ebro, una política hidrológica y territorial para afrontar los riesgos del desastre natural de las tormentas en el conjunto de Aragón:
a) Promover un protocolo de actuación municipal frente a los riesgos derivados tormentas, inundaciones y ramblas torrenciales que incluya:
— una guía para la adecuación de la ordenación urbana y de las instalaciones, servicios básicos e infraestructuras a las situaciones de tormenta, incluyendo análisis de los riesgos, puntos críticos y medidas de mitigación frente a inundaciones;
— un mecanismo ágil para la comunicación entre las administraciones de las incidencias y necesidades, así como para la coordinación municipal de las actuaciones en la emergencia;
— y un compromiso para la intervención y para la financiación de las reparaciones de infraestructuras y servicios por parte de las diputaciones provinciales y del Gobierno de Aragón.
b) Identificar las Áreas con Riesgo Potencial Significativo de Inundación en cada cuenca hidrográfica dentro de Aragón y actualizar los planes de riesgo y los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación correspondientes a los cauces con riesgo potencial.
c) Diseñar y aplicar un plan especial para las comarcas afectadas con mayor intensidad por los efectos de ramblas torrenciales: comarcas de Jiloca, Comunidad de Daroca, Comunidad de Calatayud, Aranda y Comunidad de Teruel, Matarraña, Comarcas Mineras y Bajo Aragón-Caspe».

Zaragoza, 7 de noviembre de 2024.

El Presidente de la Comisión
JESÚS FUERTES JARQUE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664