Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 462/24, sobre deflactar el IRPF y mitigar el impacto de la inflación en las familias y contribuyentes, para su tramitación ante la Comisión de Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:83 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley para deflactar el IRPF y mitigar el impacto de la inflación en las familias y contribuyentes, solicitando su tramitación ante la Comisión de Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En los últimos tres años (entre febrero de 2021 hasta enero de 2024), el Índice de Precios al Consumidor en España experimentó un aumento significativo, reflejando un 16,9% a nivel nacional lo que indica un incremento generalizado en los precios, bienes y servicios que afecta a todos los consumidores en todo el país.
En el caso específico de la Comunidad Autónoma de Aragón, se observa una variación más alta en los precios en comparación con el promedio nacional, con un aumento del 17.2% en el mismo periodo, lo que señala que los consumidores en Aragón han experimentado un incremento mayor en el coste de vida en comparación con el índice nacional. Además, es relevante destacar que, en enero de 2024, la tasa de variación anual del IPC en Aragón alcanzó el 3.1%, lo que representa un aumento en seis décimas en comparación con el mes anterior.
El actual Gobierno de Aragón, en la Ley/2003, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para el año 2024, establece modificaciones en la escala autonómica aplicable a la base liquidable general del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que tiene ya efectos en el ejercicio 2023, estas modificaciones afectarán a todos los contribuyentes aragoneses y contemplan una deflactación del tramo autonómico hasta los 50.000 euros.
Tal y como ha quedado patente la Comunidad Autónoma de Aragón, el Partido Popular va a seguir apoyando a las familias frente a la inflación que merma su poder adquisitivo, bajando los impuestos como nos comprometimos. En prácticamente todas las comunidades autónomas en las que gobierna el Partido Popular se ha ejecutado algún ajuste en el tramo autonómico sobre el que tienen capacidad de gestión para compensar en la medida de sus capacidades, sirvan de ejemplo las medidas puestas en marcha con la Ley de Presupuestos 2024 en Aragón en cuanto a la deflactación del IRPF y una nueva deducción por clases de refuerzo escolar, además de otras rebajas fiscales en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones así como en el Impuesto de Patrimonio.
Estos beneficios fiscales a las familias por parte de la Comunidad Autónoma de Aragón deben ser complementados con un ajuste equivalente por parte del Gobierno de la Nación.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que inste al Gobierno de España a deflactar el IRPF, modificando a la baja los tramos hasta 50.000 €, así como los mínimos personales y el resto de las deducciones, para compensar el efecto de una inflación nacional acumulada de un 16,9% desde febrero de 2021.
Zaragoza, 16 de septiembre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS