Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 828/25, relativa al cobro de ayudas de la PAC (BOCA 137, de 9 de mayo de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura)
En referencia a los pagos de las ayudas directas por superficie, correspondientes al primer pilar de la Política Agrícola Común (PAC), financiadas a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) presentadas en la campaña 2024, resta por pagar el 10% de los importes a todos los solicitantes, ya que hasta el 7 de mayo de 2025 no se recibió la autorización por parte del Fondo Español de Garantía Agraria, O. A. (FEGA) para proceder al mismo.
Aparte de ese 10% citado, más del 95% de los solicitantes ya han percibido los pagos autorizados hasta la fecha correspondientes a dichas ayudas directas por superficie.
Los pagos correspondientes a las ayudas asociadas a la ganadería, del primer pilar de la Política Agrícola Común (PAC), financiadas a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y presentadas en la campaña 2024, se encuentran pendientes de pago, al igual que en las campañas anteriores. Se procederá próximamente a su ingreso, en cuanto se reciban los datos del Fondo Español de Garantía Agraria, O. A. (FEGA).
Respecto a las solicitudes de ayudas asociadas al segundo pilar de la Política Agrícola Común (PAC), financiadas a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) se detallan a continuación los pagos realizados:
— MEDIDAS AGROAMBIENTALES
Hasta la fecha se ha realizado un pago correspondiente a más del 80% de las ayudas incluidas en medidas agroambientales, con la excepción de la apicultura, ganadería ecológica y varias medidas minoritarias con compromisos iniciados en 2024.
— FORESTACIÓN
Los importes de las ayudas correspondientes a Forestación se pagaron en su totalidad el 13 de diciembre de 2024 a todos solicitantes cuyo expediente estaba correcto.
— ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES
Las ayudas para las zonas de montaña suponen aproximadamente el 95% de las solicitudes presentadas. De las 4.684 solicitudes presentadas, se ha realizado el pago de las ayudas correspondientes al 81% de los solicitantes que representan el 75% del importe total de expedientes por este concepto.
En este pago el criterio aplicado para el abono de las ayudas ha sido tener en cuenta expedientes que cumplen los requisitos de renta y seguridad social y, en el caso de los ganaderos, aquellos con los correspondientes censos comunicados.
Respecto a las ayudas de las zonas con limitaciones específicas, se estima que, de las 282 solicitudes presentadas, el 60% cumple los requisitos correspondientes y se encuentran pendientes de pago.
Zaragoza, a 16 de mayo de 2025.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO