Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 1773/24, relativa a la disminución del riesgo de inundabilidad en el municipio de Benasque (BOCA 89, de 14 de octubre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:97 (XI Legislatura)
El Instituto Aragonés del Agua y el Ayuntamiento de Benasque han firmado un convenio de colaboración en base a lo establecido en la Ley de Aguas y Ríos de Aragón en materia de prevención de inundaciones. El artículo 19 de esta Ley, que enumera las funciones del Instituto, le encomienda la colaboración con las administraciones competentes en materia de protección civil y ordenación territorial y urbanística y del medio rural en los planes de gestión del riesgo de inundación que sean necesarios por sus efectos potenciales de generación de daños. El Ayuntamiento ha redactado un proyecto para aumentar la protección del casco urbano de Benasque.
Este proyecto, denominado «Medidas para la reducción de la vulnerabilidad frente a las inundaciones del casco histórico de Benasque (Huesca)», pretende dotar de mayor seguridad al casco urbano de Benasque ante las avenidas del río Ésera. El casco urbano posee especial vulnerabilidad ante estas crecidas extraordinarias del río debido a que los daños provocados por el agua, la erosión, la presión o el impacto de elementos arrastrados son de elevada magnitud. Para paliar estas crecidas se contemplan dos actuaciones.
Actuación n.º1: Recrecimiento del muro de defensa existente en la margen izquierda en una longitud de 447 m con recrecidos en altura que oscilan entre 1 m y1,5 m de altura. Para alcanzar estas cotas de recrecido, se realizará una base de hormigón armado y ancladas al muro de hormigón unas barreras de cristal transparente.
Actuación n. º2: Consiste en ampliar la sección del cauce existente en la margen derecha del río Ésera a su paso por el casco urbano del municipio, excavando una zona y retranqueando la escollera existente. Esta medida es obligatoriamente complementaria a la medida nº1, debido a que el recrecimiento de la defensa de la margen izquierda desplaza hacia la margen derecha el flujo principal del agua. Recuperando la margen derecha del río, frente al casco histórico, se consigue aumentar la sección hidráulica del cauce y con ello la capacidad de transporte de caudal sin aumentar los calados.
Zaragoza, a 30 de octubre de 2024.
El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS