Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial a la Pregunta núm. 1300/24, relativa a la variante de Sástago (BOCA 74, de 18 de julio de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:84 (XI Legislatura) PDF

1. Situación administrativa y contractual.

La variante de Sástago forma parte de una de las obras que se contemplan en el Plan Extraordinario de Carreteras (PEC), comenzado a gestarse en la segunda mitad del año 2019 por el Gobierno de Aragón. Este PEC, compuesto por 11 itinerarios, es un plan de acondicionamientos, variantes de población y rehabilitaciones de firme, que comprende 1.767,23 km. Es un modelo de actuación concesional, en el que cada itinerario está adjudicado a una concesionaria, la cual realiza las obras correspondientes en 30 meses, para posteriormente mantener y conservar las carreteras autonómicas en las que ha actuado, durante 25 años.
Todas las obras previstas en el PEC pasaron el periodo de exposición pública preceptivo.
El PEC está en ejecución, el 23 de mayo se firmaron los contratos con cada una de las concesionarias y tras la aprobación de los proyectos constructivos, que se realizará en las próximas semanas, comenzarán las obras, por el periodo indicado de 30 meses. La variante de Sástago pertenece al itinerario 1 y es una de las unidades de ejecución de que se compone el acondicionamiento de la carretera autonómica A-221, entre Quinto de Ebro y Caspe.
2. Consideraciones para la inclusión de esta obra en el PEC.
La construcción de la variante de Sástago responde a una demanda histórica de esta localidad ya que la circulación de vehículos, fundamentalmente pesados, por el interior de la misma, al ser un trayecto estrecho y sinuoso, produce unos efectos de peligrosidad evidentes, por afecciones a las viviendas adyacentes y a la interacción entre vehículo y peatón. La estrechez del trayecto impide el cruce de dos vehículos en gran parte de su recorrido, por lo que hay instalados unos semáforos que regulan la circulación dando paso alternativo en ambos sentidos.
3. Observaciones a los antecedentes presentados en la pregunta escrita indicada.
— Las variaciones del tráfico suelen deberse a multitud de efectos y la predicción de los mismos no resulta fácil. Entran en juego cuestiones personales, costumbres, modas, vías alternativas, etc. En este caso, la variación del tráfico a la baja no es sustancial como para no construir una variante, cuando hemos indicado el problema potencial de afecciones a viviendas y habitantes.
Consideramos también que, cuando la variante esté construida, se producirá un aumento del tráfico, al economizar tiempo y evitar riesgos, a su paso por Sástago.
— La ubicación de la variante cuenta con la aprobación medioambiental del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) y de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), además de la aprobación técnica en su conjunto, en la que se han tenido en cuenta y con especial detalle la reposición de riegos.
— El proyecto de construcción del itinerario 1, con todas sus unidades de ejecución y como ya hemos indicado, se aprobará en las próximas semanas, y el importe de la variante no ha supuesto un incremento superior a lo que se tenía previsto y encaja en la oferta económica presentada por la concesionaria.
— Se indica que en el levantamiento de actas previas a la ocupación se produjo un rechazo explícito al proyecto de la variante de Sástago por un alto porcentaje de los propietarios particulares de bienes y derechos afectados. Esta dirección general tiene constancia de que el nuevo trazado de la variante de Sástago cuenta con la aprobación del Ayuntamiento y de la mayoría de los vecinos y que el rechazo que pudiera producirse de algunos propietarios no refleja el interés mayoritario de la población de Sástago.
— Tenemos que indicar también que, en los dos periodos de exposición pública que ha habido, uno con el proyecto de trazado de la variante y otro al comunicar las expropiaciones forzosas, no se han recibido alegaciones al respecto y por tanto no tenemos constancia de este rechazo, que, como en todas las actuaciones de este tipo, prima el interés general frente al interés particular.
— Las superficies expropiadas pueden tener pequeñas variaciones entre el replanteo sobre el terreno y el proyecto de trazado, con el que se elaboró el listado de propietarios afectados y superficies a expropiar. Estos ajustes de superficie se han realizado y los propietarios siguen siendo los mismos, ya que el eje del trazado solo ha variado en el encaje inicial y final. No se ha realizado ninguna modificación que altere el planteamiento del proyecto de Trazado.
En el Boletín Oficial de Aragón del 1 de abril de 2024, se publica: el procedimiento «de levantamiento de Actas Previas a la Ocupación de bienes y derechos de los once proyectos, cuya relación fue sometida a información pública mediante anuncios de la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Aragón los días 15, 16 y 17 de mayo de 2023 (BOA, números 90, 91 y 92, respectivamente), que se llevará a cabo entre los días 6 de mayo y 31 de julio de 2024 en lugar, fecha y hora que se indiquen en las correspondientes notificaciones individuales según lo dispuesto en el artículo 52 de la vigente Ley de Expropiación Forzosa».
4. Respuestas a las preguntas formuladas.
¿Valora el Gobierno de Aragón la posibilidad de elaborar un proyecto de obra alternativo para la variante de Sástago al proyecto actual?
Los proyectos constructivos del PEC los redactan las concesionarias de acuerdo con los proyectos de trazado, con los que se licitaron los contratos, y no tiene que haber variaciones respecto de los mismos. Una vez definidos los proyectos constructivos, basados en los proyectos de trazado, se aprobarán por el Gobierno de Aragón.
Desde esta dirección general seguiremos en la ejecución del PEC, tal y como hemos indicado y siendo muy sensibles con los posibles afectados por las nuevas infraestructuras, con las que tratamos de mejorar las comunicaciones, la accesibilidad y la vertebración, siempre en la mejor armonía, porque es la población cercana a la vía acondicionada, la que tiene que beneficiarse de estas obras.

¿Hay algún modificado del proyecto original para la variante de Sástago?
¿Dónde y cuándo ha sido publicado?
No hay ningún modificado del proyecto original y por tanto no existe ninguna publicación del mismo.

¿Cuáles han sido los motivos para no publicar las convocatorias para el levantamiento de las actas previas a la ocupación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza?
Como se ha indicado, se publicaron en el BOA n.º 63, de 1 de abril de 2024.

Zaragoza, a 9 de septiembre de 2024.

El Consejero de Fomento, Vivienda,
Logística y Cohesión Territorial
OCTAVIO ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664